FTX: un millón de personas se quedaron sin nada tras comprar criptomonedas en el exchange

Sam Bankman-Fried, líder de FTX que provocó la crisis en el mercado y en sus empresas afiliadas. | Fuente: AFP or licensors

FTX se ha declarado en bancarrota por ‘sus malos manejos’. Su estatus ha hecho que más de un millón de personas pierda su dinero.

La recientemente quebrada exchange FTX le debe dinero a más de un millón de personas que invirtieron su dinero en criptomonedas, según un expediente judicial.

De acuerdo con las fichas legales, la compañía, dirigida por Sam Bankman-Fried, le debe incluso a más de un millón de personas luego de pasar a la quiebra tras ser “una de las empresas más respetadas e innovadoras” del mercado.

Te recomendamos

El derrumbe de un mercado

FTX pasó de ser una de las empresas cripto más importantes a la bancarrota luego de que se descubrieran malos manejos de su CEO, quien se afirma “creó una puerta trasera” para poder mover dinero sin ser descubierto.

“Los eventos que han ocurrido en FTX durante la última semana no tienen precedentes. Hace apenas más de una semana, FTX, dirigida por su cofundador Sam Bankman-Fried, era considerada una de las empresas más respetadas e innovadoras de la industria de las criptomonedas”, señalan las notas de archivo. “FTX enfrentó una grave crisis de liquidez que requirió la presentación de estos casos [de bancarrota] de emergencia el viernes pasado. Surgieron preguntas sobre el liderazgo del Sr. Bankman-Fried y el manejo de la compleja gama de activos y negocios de FTX bajo su dirección”.

Según el documento, se creía que solo había “más de cien mil acreedores” de este caso, pero luego se percataron que “FTX podría deberle a más de un millón de acreedores entre clientes y exclientes”.

FTX operaba una estructura corporativa altamente compleja con docenas de empresas, cada una de las cuales se declaró en bancarrota por separado la semana pasada.

Te recomendamos

No escuchaba consejos

Los malos manejos de Bankman-fried han sido advertidos previamente por un inversionista.

Chamath Palihapitiya, de la firma de inversiones de riesgo Social Capital, sugirió a la empresa formara una junta de administración y no dejara todo el poder en Bankman-Fried. Asimismo, quería crear acciones de clase dual, en los que unos tienen mayor importancia en la toma de decisión que otros, y que creara representantes legales y garantías para las transacciones.

"La persona que trabajaba allí nos devolvió la llamada y, literalmente, no estoy bromeando, dijo: 'vete a la mierda'", refirió.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola