Estados Unidos observa la multimillonaria inversión de Microsoft en OpenAI

Microsoft es el principal inversor dentro de OpenAI, la empresa más grande de inteligencia artificial en el mundo. | Fuente: Foto de Andrew Neel en Unsplash

La Comisión Federal de Comercio (FTC) está investigando si la inversión de Microsoft viola las leyes antimonopolio del país.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos ha empezado una investigación sobre la inversión de cerca de 13 mil millones de dólares de Microsoft sobre la líder en el campo de la inteligencia artificial, OpenAI.

El reporte llega desde Bloomberg, la cual informa que la entidad considera que puede haber una violación detrás de las leyes antimonopolio del país dentro de este importante mercado tecnológico.

Te recomendamos

La investigación

El medio enfatiza que la investigación de la FTC es preliminar y la agencia no ha abierto una investigación formal.

La presidenta de la organización, Lina Khan, escribió en un artículo de opinión en el New York Times a principios de este año que “la creciente adopción de la IA corre el riesgo de bloquear aún más el dominio del mercado de las grandes empresas de tecnología existentes”.

Ahora, Khan está "analizando la situación y evaluando cuáles son sus opciones".

La inversión realizada por Microsoft en OpenAI no le da control en la empresa. No obstante, los últimos acontecimientos dentro de la empresa, donde se destituyó y recontrató a Sam Altman, y el papel de Microsoft dentro de estas negociaciones, sugiere que la falta de control sobre la organización sin fines de lucro es más un tecnicismo que la esencia subyacente de la relación.

Khan, que también impugna la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft por valor de 69 mil millones de dólares, ya ha hecho sonar la alarma sobre la necesidad de regulaciones sobre la IA.

Te recomendamos

No es la única

Sin embargo, parece que Estados Unidos no es el único país con preocupaciones en este campo.

La Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA) escribió que está considerando investigar la relación entre los dos actores dominantes de la IA. Dijo que está sopesando los “acontecimientos recientes”, refiriéndose indirectamente al drama Altman-Microsoft.

 "La CMA revisará si la sociedad ha resultado en una adquisición de control, es decir, cuando resulta en que una de las partes tenga influencia material, control de facto o más del 50 % de los derechos de voto sobre otra entidad", escribió en su comunicado de prensa.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola