Para Elon Musk, la Inteligencia Artificial podría “desarmar a la humanidad” y lograr la paz mundial

Elon Musk asegura que la Inteligencia Artificial podría ser usada para controlar sistemas y armas a nivel global en pos de la paz mundial | Fuente: Firefly

El empresario Elon Musk sugiere que la IA podría tomar el control de los sistemas informáticos y de armas en la Tierra, evitando así que los humanos se enfrenten en guerras.

Elon Musk, CEO de SpaceX y Tesla, ha advertido que la inteligencia artificial (IA) podría ser utilizada para desarmar a la humanidad con el fin de lograr la paz mundial. Musk cree que la IA podría programarse para tomar el control de todos los sistemas informáticos y de armas en la Tierra, lo que efectivamente impediría que los humanos se enfrenten en guerra.

La advertencia de Musk surge en medio de crecientes preocupaciones sobre los peligros potenciales de la IA. Algunos expertos creen que la IA podría representar una amenaza existencial para la humanidad, mientras que otros creen que podría utilizarse para resolver algunos de los problemas más urgentes del mundo.

"Una forma de lograr la paz mundial es quitar todas las armas a los humanos para que ya no puedan usarlas", dijo Musk durante una entrevista con el Wall Street Journal. "No creo que la IA intente destruir a toda la humanidad, pero podría ponernos bajo un estricto control".

Te recomendamos

"La pluma es más poderosa que la espada, por lo que uno de los primeros lugares en los que debemos tener cuidado con el uso de la IA es en las redes sociales para manipular la opinión pública", dijo Musk.

Musk no es el único que ha advertido sobre los peligros potenciales de la IA. En 2015, Stephen Hawking, el renombrado físico, afirmó que la IA podría "significar el fin de la raza humana". Y en 2017, Bill Gates, cofundador de Microsoft, dijo que la IA es "potencialmente más peligrosa que las armas nucleares".

A pesar de las advertencias, también hay quienes creen que la IA podría utilizarse para el bien. Por ejemplo, la IA podría usarse para desarrollar nuevos tratamientos médicos, crear sistemas de transporte más eficientes o mejorar la precisión de los pronósticos del clima.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola