Grupo de adolescentes de 11 y 16 años se reunía en Discord para crear malware

La plataforma servía como chat general para crear los videos carnada para sus ataques. | Fuente: Discord

Los adolescentes planeaban por Discord programas para extraer criptomonedas, secuestro de datos y más.

Un grupo de adolescentes fue descubierto creando malware, programas maliciosos, a través de los canales de la plataforma Discord.

La noticia ha sido comunicada por Avast, empresa de seguridad digital, y muestra cómo Discord sirve de medio para que adolescentes de entre 11 y 16 años puedan cumplir con estos objetivos.

Te recomendamos

Cada vez más pequeños

De acuerdo con el informe, el canal de Discord era exclusivo: se cobraba hasta 30 dólares para ingresar a él.

Aquí, se abre un chat grupal grande donde explicarían cómo se crea este tipo de programas, los cuales buscan vulnerar computadoras ajenas.

En algunos casos, todos trabajarían juntos. Crearían un video de YouTube para usar como cebo, que explicaría grietas o consejos para videojuegos. El video alentaría a los espectadores a hacer clic en un enlace en la descripción, lo que colocaría el malware en la computadora de la víctima. Para hacer que el video pareciera legítimo, los miembros del grupo agregarían comentarios aparentemente genuinos de gratitud diciendo que el enlace de descarga era seguro.

Debido a su corta edad, los malware no eran sofisticados: tomaban programas existentes y realizaban pequeños cambios.

Te recomendamos

Canales con mal uso

Igual que los subreddits, los servidores de Discord son moderados por miembros de las respectivas comunidades. Y aunque algunos servidores son públicos, otros operan a puerta cerrada, agregando miembros nuevos y examinados solo por invitación.

Según Bloomberg , el pistolero que mató a 10 personas e hirió a 3 personas en Buffalo, Nueva York, usó Discord para discutir y compartir planes antes del asalto. El hombre supuestamente usó un servidor privado en el popular servicio de chat para contar sus intenciones sobre el ataque.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola