India da el salto a la "rupia digital" y el impuesto a las ganancias por criptomonedas

Las ganancias serán recortadas al 30% por temas de impuestos en el país. | Fuente: Unsplash

India apunta a que esta nueva regulación de criptomonedas esté lista para inicios del 2023.

India regularizará las criptomonedas y pretende cobrar un impuesto del 30% de las ganancias en ellas.

El anuncio fue realizado por la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, y señala que este concepto ingresará a formar parte de la banda impositiva más alta del país, junto al tabaco y artículos de lujo.

India estima que existen entre 15 y 20 millones de criptoinversores moviendo más de 5 mil millones de dólares.

Te recomendamos

Te recomendamos

Posiciones a favor y en contra

El impuesto es alto, consideran expertos, pero podría ser el primer paso para su oficialización en la sociedad india.

"El impuesto del 30% sobre los ingresos de los activos digitales virtuales, si bien es alto, es un paso positivo, ya que legitima las criptomonedas y sugiere un sentimiento optimista hacia una mayor aceptación de las criptomonedas y las NFT", dijo Avinash Shekhar, director ejecutivo de ZebPay, un intercambio de estas criptodivisas en el país.

Eso sí, el 30% podría resultar siendo más alto en la práctica.

"Si obtuviste una ganancia de 100 rupias, incluido el tramo impositivo del 30%, más el recargo y el impuesto, el gasto total de impuestos será de alrededor de 42 rupias", dijo a Reuters Amit Maheshwari, socio de AKM Global, una firma de consultoría e impuestos a Reuters.

Y llega la rupia digital

Con el anuncio de las regulaciones, la ministra de Finanzas también anunció que el banco central introducirá una moneda digital en el próximo año fiscal utilizando blockchain y otras tecnologías de apoyo: la rupia digital.

"La introducción de la moneda digital del banco central dará un fuerte impulso a la economía digital. La moneda digital también llevará a un sistema más eficiente y barato de manejo monetario", agregó la ministra.

"Ha habido un incremento fenomenal en las transacciones en bienes virtuales digitales", declaró la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, al presentar al parlamento el presupuesto público. 

Te recomendamos

El banco central de la India ha expresado "serias preocupaciones" en torno a las criptomonedas privadas con el argumento de que podrían causar inestabilidad financiera. Como resultado, varios bancos rompieron los lazos con las criptoempresas.

Esta nueva regulación espera estar lista y en circulación a finales de 2022 y principios de 2023.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola