Crecen las estafas a través de OnlyFans: cómo protegerte si eres creadora de contenidos o suscriptor

OnlyFans quiso, en cierto momento, prohibir las publicaciones eróticas de su plataforma. | Fuente: AFP

OnlyFans se ha convertido en una de las plataformas con mayor crecimiento en los últimos años. Pero su popularidad también está atrayendo ciberdelincuentes que están atacando a las creadoras de contenido y a los usuarios.

OnlyFans es una de las plataformas más importantes de la actualidad. Con un gran impulso durante la pandemia, la app cuenta ahora con una base de usuarios de más de 170 millones de personas en 7 años de vida.

Los creadores y creadoras de contenido se han caracterizado por la temática para adultos, algo que ha llamado la atención de los ciberdelincuentes, quienes están atentando contra la privacidad en línea de múltiples formas, hecho que ESET denuncia a través de una entrada de blog.

Te recomendamos

Los problemas en OnlyFans

Muchos productores de contenido ya han expresado su preocupación por el contenido filtrado, las cuentas robadas, el contenido publicado como acto de porno venganza e incluso el robo de contenido que descargan los suscriptores que pagan y luego lo redistribuyen -a menudo por una tarifa- en otras redes sociales y plataformas de mensajería.

Y como los propios creadores de contenidos, los suscriptores también están en riesgo.

Quienes crean contenido para OnlyFans deben proporcionar información personal para configurar una cuenta, sus datos bancarios reales, nombre e identificación, sus perfiles de redes sociales, no solo para el proceso de verificación, sino también para recibir pagos.

ESET recomienda usar una dirección de correo electrónico secundaria para configurar la cuenta en caso de que alguna vez se produzca una filtración de datos personales en OnlyFans. Asimismo, también se pueden utilizar tarjetas de crédito desechables para compras en línea.

Por otro lado, es importante prestar atención a posibles intentos de robos de cuentas a través de ingeniería social o incluso mediante técnicas de ciberacoso, lo que puede llevar a entregar contraseñas y otros datos de inicio de sesión.

Para los suscriptores, se recomienda usar una contraseña segura y única, habilitar la autenticación en dos pasos (2FA) y tener cuidado al hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas, y tener cuidado con técnicas como el phishing de voz (también conocido como vishing), ya que a menudo se utilizan para robar cuentas de usuario.

Te recomendamos

Algunos ajustes extras

La autenticación en dos pasos es una capa adicional de seguridad que está diseñada para proteger las cuentas en línea del acceso no autorizado y se ofrece a todas las cuentas de OnlyFans.

Este mecanismo de seguridad requiere que para acceder a la cuenta la persona ingrese un código (el cual puede ser enviado a un teléfono o generado por una aplicación de autenticación) además de la contraseña de la cuenta.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola