Boston Dynamics y otros fabricantes de robots se comprometen a no convertir sus creaciones en armas

Boston Dynamics, fabricante del perro robot Spot, y otros fabricantes se unieron para comprometerse a que sus creaciones no se convertirán en armas. | Fuente: Boston Dynamics

Boston Dynamics y otros fabricantes firmaron un compromiso para no convertir a sus robots en armas, pese a que aún pueden formar parte de las fuerzas del orden.

Boston Dynamics y otras cinco empresas dedicadas a la fabricación de robots se han comprometido a no convertir sus creaciones más avanzadas en armas. La compañía creadora del cuadrúpedo Spot y otros importantes nombres en este campo firmaron un acuerdo para evitar que esta tecnología sea usada con fines nefastos en el futuro cercano, pese a que cada vez prolifera más en la industria.

En una carta abierta dirigida a toda la industria robótica, dichas firmas tecnológicas afirmaron que “añadir armas a los robots que se manejan de forma remota o autónoma plantea nuevos riesgos de daños y graves problemas éticos”.

"Nos comprometemos a no convertir en armas nuestros robots de movilidad avanzada de uso general o el software que desarrollamos que permite la robótica avanzada y no apoyaremos a otros para que lo hagan", dijeron Boston Dynamics, Agility Robotics, ANYbotics, Clearpath Robotics, Open Robotics y Unitree Robotics.

Te recomendamos

Los robots se encaminan a integrarse a las fuerzas del orden

Esta carta firmada por algunos de los fabricantes más importantes de robots en el mundo llega en un momento crítico para el desarrollo de esta tecnología. Un gran sector de la población teme que la integración de estos ejemplares a la milicia y a las fuerzas del orden en todo el mundo se produzca rápidamente, provocando que estas máquinas se vean en las calles patrullando junto a efectivos policiales o militares.

Pese a esto, la carta publicada no descarta que los robots puedan ser utilizados por estas organizaciones. "Para ser claros, no nos oponemos a las tecnologías existentes que las naciones y sus agencias gubernamentales utilizan para defenderse y mantener sus leyes", mencionaron las empresas dejando abierta la posibilidad para que sus creaciones sean utilizadas para vigilancia o reconocimiento junto a la Policía o el Ejército.

Algunos robots de fabricantes como Ghost Robotics están siendo probados por el ejército de Estados Unidos.Fuente: Ghost Robotics

Spot, Boston Dynamics y los robots al servicio del orden

Es importante resaltar que Boston Dynamics, propiedad de Hyundai, se ha llevado gran parte de la atención de la preocupada ciudadanía puesto que es el fabricante de Spot, el robot cuadrúpedo que viene siendo probado por diversos departamentos de Policía en Estados Unidos y por el ejército de Francia. No obstante, en ambos casos, el llamado “perro robot” no se convirtió en un arma y fue más un instrumento para tareas de reconocimiento ya que eran operados a distancia por humanos.

Además, el hecho de que Boston Dynamics inició su desarrollo casi exclusivamente con financiamiento militar estadounidense también es relevante. El ejército de Estados Unidos pensó que podría usar los robots experimentales más grandes de la empresa como mulas de carga para transportar equipos para las tropas de infantería, pero desechó su desarrollo porque eran muy ruidosas y el fabricante se dedicó a las ventas comerciales.

Aunque Boston Dynamics y los otros firmantes de la carta pueden haber detenido una vía para la fabricación de armas con robots, no es seguro que esto evite la adopción más amplia de esta tecnología en un futuro cercano por parte de otras empresas.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola