“Son esquemas ponzi”: El Banco Central de India busca prohibir las criptomonedas en el país

India planea cobrar un 30% de impuestos a las ganancias de las criptomonedas. | Fuente: Unsplash

Pese a que el gobierno de India quiere regular las criptomonedas, entidades financieras como el Banco Central no quieren dar ese paso.

El Banco de Reserva de India ha comparado a las criptomonedas con “esquemas ponzi” en medio de la propuesta de su regularización en el país asiático.

El gobernador del banco, T. Rabi Sankar, señaló que las criptomonedas “son similares a los esquemas Ponzi e incluso pueden ser peores”. Además, “no tienen un valor intrínseco”.

En contra de la propuesta

La ministra de Finanzas de India, Nirmala Sitharaman, señaló que impulsará una regularización a las criptomonedas, con un impuesto del 30% a ganancias sobre estos activos digitales. Además, impulsó la creación de una rupia digital.

Sankar, por su parte, está en contra de la propuesta, advirtiendo que las criptomonedas buscan evadir la banca tradicional y la habilidad de los gobiernos de controlar la economía. Él no quiere regularización, quiere prohibición.

"Como reserva de valor, las criptomonedas como bitcoin han dado rendimientos impresionantes hasta ahora, pero también lo hicieron los tulipanes en los Países Bajos del siglo XVII", señaló.

India estima que existen entre 15 y 20 millones de criptoinversores moviendo más de 5 mil millones de dólares.

Esta nueva regulación espera estar lista y en circulación a finales de 2022 y principios de 2023.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola