Apple fracasó al intentar crear su propio modem 5G: por eso extendió su alianza con Qualcomm

Apple busca incansablemente lograr separarse de Qualcomm. | Fuente: Foto de Pond Juprasong en Unsplash

Apple sigue intentando crear terminales 5G de fabricación propia, pero su falta de experiencia les está jugando en contra.

Solo hace unos días, Qualcomm anunció una alianza hasta 2026 con Apple para seguir desarrollando en conjunto sus propios chips 5G para iPhone. Este negocio, aunque aparentemente convencional, encierra un significado más allá que la propia firma del contrato: los de Cupertino aún no pueden ir solos en este campo.

Y es que desde 2017 se espera que Apple deje su dependencia de Qualcomm para trabajar en sus propios módems, algo que ciertamente ha ido logrando con los chips Apple Sillicon, pero que aún no logra concretar para sus iPhone con soporte 5G. Y ahora conocemos más al respecto.

Te recomendamos

El fracaso de Apple

El nuevo informe llega desde el Wall Street Journal y señala que Apple simplemente subestimó la complejidad y los desafíos técnicos que involucran abrirse campo en la industria.

La compañía busca desarrollar su propio chip para mejorar el rendimiento del dispositivo y aumentar los márgenes de beneficio, refiere el medio, además que busca separarse de Qualcomm, con quien lleva múltiples demandas por “tarifas excesivas” por sus patentes.

Apple logró crear su propio chip 5G en 2022, se lee, pero este “era demasiado lento”. En comparación, se cree que estaba por lo menos 3 años atrás que el mejor chip de Qualcomm.

Apple descubrió que emplear la fuerza bruta de miles de ingenieros, una estrategia exitosa para diseñar el cerebro de sus teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, no era suficiente para producir rápidamente un chip de módem superior”, se explaya.

Nuevamente, Apple intentó cambiar el calendario que creían era posible, intentando lanzar en 2024 su primer equipo con un chip propio, pero “se han dado cuenta” que era un plazo imposible, hecho que terminó finiquitando la nueva alianza con Qualcomm hasta 2026.

Te recomendamos

Pero llegará

De acuerdo con Mark Gurman, periodista especializado de Bloomberg, los chips 5G de Apple llegarán sí o sí al mercado, aunque la espera pareciera que se hiciera eterna.

Para él, diseñar un chip es más que complicado y pone como ejemplo el nuevo dispositivo de Huawei, uno que, pese a lo sorprendente de su revelación, aún posee algunos contras como el alto consumo y su incremento de temperaturas.

Entonces, Gurman sugiere que veremos estos chips antes de que expire el nuevo acuerdo con Qualcomm en 2026.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola