Lo sufre el FBI: Apple amplía el cifrado de extremo a extremo para archivos de iCloud

La protección avanzada de datos de Apple protegerá a más archivos de los usuarios con el cifrado de extremo a extremo. | Fuente: Apple

Apple ha extendido el cifrado de extremo a extremo en su servicio en la nube y ya no podrá generar una copia de los archivos en algunos casos.

Apple ha decidido ampliar el cifrado de extremo a extremo para los archivos alojados en iCloud Drive, su servicio de almacenamiento en la nube. La compañía agregará una nueva opción llamada protección avanzada de datos, la cual expandirá la función de encriptación para que, en algunos casos, no se pueda generar una copia del contenido que se guarde en la base de datos.

Tal como señaló en un nuevo comunicado de prensa publicado en su web oficial, la firma tecnológica incluirá esta nueva opción para su servicio y se extenderá a productos como iCloud Drive, Fotos, Notas y Recordatorios. De este modo, si algún organismo de seguridad como el FBI intenta obtener evidencias de archivos almacenados en la nube, se enfrentarán a un obstáculo sumamente grande.

Te recomendamos

La política de privacidad de Apple sale a relucir

Uno de los principales intereses de Apple en los últimos años ha sido demostrarle a sus usuarios que está comprometido con la protección de su privacidad más que alguna otra firma tecnológica del mercado, con funciones como el App Tracking Transparency (ATT) y el cifrado de sus dispositivos de forma local. No obstante, la nube era un territorio que aún faltaba fortificar ya que no todos los datos están protegidos con la misma intensidad.

Esta brecha en la política de privacidad de la compañía permite que, en ciertas oportunidades, organismos de seguridad puedan acceder a los archivos de los usuarios si lo necesitan para hacer sus investigaciones. No obstante, con la protección avanzada de datos que Apple anunció, 23 de las 27 categorías de datos que pasan por sus servidores en la nube serán protegidos con el cifrado de extremo a extremo.

Cabe resaltar que Apple ya ofrecía esta opción para Salud, contraseñas, información de pago y ciertos apartados de Safari, el navegador web de iOS. La función de protección avanzada de datos estará disponible para usuarios de Estados Unidos con dispositivos que tengan sistema operativo a partir de iOS 16.2, iPadOS 16.2 y macOS 13.1 a finales de diciembre. La función llegará al resto de países a partir del próximo año y los usuarios de dichos territorios podrán activar el cifrado en Copias de seguridad de iCloud y Mensajes, iCloud Drive, Notas, Fotos, Recordatorios, Mensajes de Voz, Marcadores de Safari, Atajos de Siri y Pases de Wallet.

Algunos detalles a tomar en consideración

Apple resalta que algunas categorías todavía no recibirán el cifrado de extremo a extremo como por ejemplo Correo, Contactos y Calendario. Esto se debe a que son aplicaciones que deben interoperar con otros sistemas que se encuentran fuera del ecosistema de la compañía y de su control.

Además de estas opciones de seguridad, Apple también se prepara para implementar otras dos para sus usuarios desde 2023. Estos son la verificación de identidad para iMessage, que permitirá que las personas puedan saber si de verdad se están comunicando con quien quieren, y la autenticación con dispositivos físicos para reforzar la ciberseguridad de dispositivos con información confidencial de empresas o gobiernos.

Además de la protección avanzada de datos, Apple añadirá la verificación de identidad para iMessage y la autenticación con dispositivos físicos.Fuente: Apple

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola