Amazon inicia sus pruebas de entregas con drones en EE. UU.

El dron lleva una caja amarrada a una correa extensible en EE. UU. | Fuente: Amazon

Las primeras pruebas con drones de Amazon han iniciado en California y Texas.

Amazon ha iniciado oficialmente sus pruebas de entregas por drones en California y Texas, Estados Unidos.

En la primera entrega realizada por los drones, se llevó una pequeña caja atada a una correa. El servicio se llamará Prime Air y espera revolucionar el mercado con su implementación paulatina en todo el territorio estadounidense.

Te recomendamos

Amazon y su Prime Air

Quien se mostró orgulloso de este avance es David Carbon, vicepresidente de Prime Air Amazon. Él reveló la foto del dron en su cuenta de LinkedIn.

“Primeras entregas desde nuestros nuevos sitios en Texas y California”, escribió Carbon en su publicación. “No podría estar más orgulloso de las increíbles personas que componen Prime Air. Estos son primeros pasos cuidadosos que convertiremos en grandes saltos para nuestros clientes en los próximos años”.

Para Carbon, "los clientes son nuestra obsesión, la seguridad es nuestro imperativo, el futuro de la entrega es nuestro mandato, la tecnología está desbloqueando ese futuro y nuestra gente es la base sobre la que se asienta todo".

Este servicio está planeado desde 2013, pero las investigaciones de los reguladores, quienes quieren convencerse de que el servicio es seguro y confiable, han retrasado su funcionamiento.

Te recomendamos

Entrega con drones: ¿El futuro?

Amazon no es el único servicio que prueba este mecanismo de entrega. Otra gigante de la tecnología, Alphabet (matriz de Google), busca lo mismo con Wing.

Los clientes selectos pueden usar una aplicación de teléfono inteligente para pedir artículos pequeños en línea de la manera habitual. Luego se carga un dron y se envía a la dirección del cliente. Al llegar, el producto pedido se baja al suelo mediante una correa extensible.

El uso de drones puede ayudar a acelerar los servicios de entrega, especialmente en áreas urbanas donde el tráfico rodado puede ralentizar las cosas. Las máquinas voladoras eléctricas también pueden ayudar a reducir las emisiones de carbono.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola