Rusia acusa a Google de difundir "fake news" sobre Ucrania y le prohíbe hacer publicidad

Rusia ha acusado a Google de difusora de fake news. | Fuente: Unsplash

El ente regulador de Rusia ha vuelto a acusar a YouTube de difusora de fake news sobre el país.

El regulador ruso de las telecomunicaciones anunció este jueves que prohíbe a Google a hacer publicidad en Rusia, y acusó a su plataforma YouTube de difundir falsas informaciones sobre las fuerzas rusas en Ucrania.

Moscú puso en marcha una represión a todos los niveles para frenar la difusión de informaciones que no corresponden con la línea oficial.

"YouTube se convirtió en una plataforma clave para la difusión de 'fake news' sobre la operación militar especial en el territorio de Ucrania, desacreditando a las fuerzas armadas rusas", indica Roskomnadzor, que reprocha también al sitio de videos de publicar contenidos de "extremistas" ucranianos.

El regulador acusa además a Google de censurar a los medios de Estado rusos, cuyos canales de YouTube fueron cerrados.

Te recomendamos

Consecuencias en Rusia

En consecuencia, Google ya no tendrá derecho a "hacer publicidad de Google LLC" y de sus plataformas en Rusia.

Por otra parte, los motores de búsqueda rusos deberán indicar que Google y sus filiales violan la ley rusa cuando se efectúa una búsqueda de sus nombres.

Estas medidas son mucho menos graves que las que se tomaron contra otras gigantes de la web por acusaciones similares. Facebook, Twitter e Instagram fueron bloqueados en Rusia.

Por otra parte, la difusión de informaciones que desacrediten al ejército ruso puede ser condenada con hasta 15 años de prisión. (AFP)

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola