Internet segura: Conoce las herramientas para que tus hijos tengan una mejor experiencia en la web

El 70% de los padres están seguros de que sus hijos están bien informados sobre los problemas de Internet.Fuente: Unsplash

Hoy se celebra el día de la Internet Segura y Google nos comparte las distintas herramientas que puedes utilizar para asegurar la navegación de tus hijos en la web.

En estos tiempos, los adolescentes y jóvenes ya son considerados "nativos digitales", pero muchos de ellos aún desconocen los peligros que abundan en la red

Por esta razón, en el Día de la Internet Segura, Google nos comparte algunos datos y herramientas para que los padres puedan mantener un control sobre la seguridad de sus hijos en línea, pero sin ser muy invasivos.

Por ejemplo, según datos de Google, las familias peruanas utilizan más YouTube Kids (45%) para el entretenimiento seguro de sus hijos; luego está Family Link (22%) y finalmente está Safesearch (16%).

"El 70% de los padres están seguros de que sus hijos están bien informados sobre los problemas de Internet", dijo Irene Velandia, Gerente de Asuntos de Gobierno y Políticas Públicas de Google, en una conferencia.

Te recomendamos

Google brinda constantemente herramientas para mantener segura la navegación de menores de edad en Internet.Fuente: Unsplash

Proteger la identidad de los niños en línea

Según Velandia, "En Perú, el 32% de los padres y las madres afirman que sus hijos e hijas comparten información en exceso en las redes sociales, además uno de los problemas más relacionados es el hackeo de cuentas. En Perú, el 21% de los encuestados dijo que al menos uno de sus hijos ha sufrido de piratería informática.

Por eso mismo, Google nos comparte algunos consejos para evitar caer en estafas o ser víctimas de piratas informáticos

  • Proteger la identidad digital de sus hijos e hijas: utilizar contraseñas fuertes y activar la verificación de dos pasos.
  • Conocer con quién hablan los chicos en línea: una de las mejores recomendaciones es que haya un diálogo tranquilo y constante para saber con quiénes mantienen comunicación sus hijos.
  • Optar por contenido apto de acuerdo a edades: las herramientas previamente descritas arriba pueden ayudar a controlar el contenido expuesto a los menores de edad, y así poder monitorear la experiencia de sus hijos.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Rodrigo Landa Sandoval

Rodrigo Landa Sandoval Tecnología NIUSGEEK

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola