Google pagará una multa de 700 millones de dólares y hará estas concesiones en EE.UU.

Google tendrá que tomar estas medidas. | Fuente: Unsplash

Google llegó a un acuerdo con procuradores de 50 estados sobre sus políticas en Google Play.

El juicio que Epic Games emprendió contra Google, en el que se encontró al gigante de internet culpable de ejercer un monopolio ilegal en Google Play no es el único que afectará a los responsables de Android.

Google también llegó a un acuerdo con 50 procuradores representando a los estados de los Estados Unidos, por ello tendrá que pagar una multa de 700 millones de dólares, junto a concesiones en cómo maneja Google Play y Android en Estados Unidos.

¿Cómo se distribuirán los 700 millones de dólares de multa a Google?

629 millones de dólares serán destinados a clientes que hayan pagado sobreprecio en compras en Google Play. 70 millones de dólares irán a los estados. 1 millón de dólares irán a cubrir cargos administrativos.

¿Qué concesiones tendrá que hacer Google?

Estas son algunas de las condiciones que Google aceptó en torno a Google Play en su acuerdo con autoridades estadounidenses.

  • Por 7 años, Google deberá “permitir que Android acepte la instalación de apps de terceros en dispositivos móviles en medios diferentes a Google Play”.
  • Por 6 años, Google permitirá que los desarrolladores se contacten con los usuarios con información obtenida fuera de la app, siempre y cuando haya consentimiento de los usuarios
  • Por 6 años, Google permitirá que apps tipo Netflix informen a los usuarios de mejores precios fuera de la app, pero sin proporcionar enlaces.
  • Por 6 años, Google no podrá prohibir que los desarrolladores revelen información a los usuarios sobre las comisiones que cobra.
  • Por 5 años, Google permitirá que los desarrolladores ofrezcan un medio alternativo a Google Play.
  • Por 5 años, Google no hará que los desarrolladores tengan que ofrecer sus mejores precios en Google Play o Google Play Billing.
  • Por 5 años, Google no hará que las compañías pongan exclusivamente a Google Play en su teléfono o pantalla de inicio.
  • Por 5 años, no será necesario que Google tenga que dar consentimiento a los fabricantes para precargar un repositorio de apps de terceros.
  • Por 5 años, Google simplemente mostrará este mensaje ante la carga de una app que no sea Google Play: “Tu teléfono no está configurado para instalar apps desde esta fuente. Garantizar a esta fuente permiso para instalar apps podría poner a tu teléfono y datos bajo riesgo”.
  • Por 4 años, Google no detendrá a los fabricantes de otorgar derechos de instalación a apps preinstaladas.
  • Por 4 años, Google permitirá que repositorios diferentes a Google Play puedan actualizar apps sin tener que requerir la aprobación de los usuarios.
  • Por 4 años, Google permitirá que los repositorios de terceros utilicen sus APIs para ayudar a la instalación de apps.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola