Google homenajea a Tito Puente con un doodle en su navegador

Puente era conocido por sus asombrosas habilidades con los timbales (o timbales/timbaleros), así como por la forma en que combinaba la instrumentación de big band y las armonías de jazz con la música afrocubana. | Fuente: Google

Tito Puente, puertorriqueño residente en Nueva York, fue conocido como el ‘El Rey de los Timbales’ en su carrera de más de cinco décadas.

Google ha homenajeado este martes al famoso artista puertorriqueño Tito Puente con su propio doodle en su navegador.

La compañía estadounidense puso al percusionista en su portada, cambiando las letras de su logo asimilando un vecindario en Nueva York e intercambiando sus ‘O’ con timbales.

Te recomendamos

Una leyenda de la música

“En honor al Mes de la Herencia Hispana de EE. UU., celebramos la vida y el legado del músico estadounidense "Nuyorican" y artista de renombre internacional, Tito Puente”, señala Google en su homenaje, a un año de la inauguración de su monumento en East Harlem.

Puente nació el 20 de abril de 1923 en el Harlem Hospital Center en Spanish Harlem en la ciudad de Nueva York. Estuvo rodeado de música puertorriqueña, cubana y big band mientras crecía, y mostró un talento musical significativo desde una edad temprana. Comenzó su carrera como baterista en su adolescencia y encontró su gran oportunidad tocando para Happy Boys y Machito's Orchestra de Federico Pagani. Sirvió en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial, tocando el saxofón alto como líder de la banda del barco, junto con otros diez instrumentos. Continuó sus estudios en la Juilliard School of Music después de la guerra.

Pero, como comenta la compañía estadounidense, el éxito llegó para el puertorriqueño cuando formó su propia banda, la Orquesta Tito Puente, en 1948. Allí, su gran performance musical con los timbales, pero también su carisma para animar al público, lo volvieron en una estrella

Fue considerado un pionero musical por su creatividad y experimentación, y es ampliamente reconocido por popularizar la música latina en los Estados Unidos. En 1969, se le otorgó la llave de la ciudad de Nueva York.

Te recomendamos

Abrió puertas para más personas

Además de los méritos musicales que recibió a lo largo de su carrera, Puente también se dedicó profundamente a crear oportunidades para la comunidad latina. En 1979, introdujo un fondo de becas que apoyó a jóvenes percusionistas latinos prometedores durante más de 20 años.

“El éxito, la presencia y la musicalidad de Puente son ampliamente conocidos y respetados hasta el día de hoy. Después de su fallecimiento, muchos esperaron en fila durante días para despedirse. Fue reconocido póstumamente en los primeros Premios Grammy Latinos, y la calle de Harlem donde creció, E. 110th Street, pasó a llamarse Tito Puente Way en honor a su vida y legado”, refiere la empresa.

El doodle fue creado por el artista Carlos Aponte y tuvo el apoyo de Tito Puente Jr.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola