Dinamarca prohíbe productos de Google en municipios por envío de datos a EE. UU.

Google Workspace combina herramientas para conversar, reunirse con el equipo de trabajo, editar documentos y darle seguimiento a tareas y proyectos. | Fuente: Google Workspace

Dinamarca considera que Workspace de Google envía datos de sus usuarios a Estados Unidos. Los Chromebooks también estarán prohibidos para los ayuntamientos.

La entidad de Protección de Datos de Dinamarca ha prohibido el uso de Google Workspace en municipios del país.

Mientras que otros países del bloque se centraron en prohibir Google Analytics, el país danés se ha centrado en Workspace, el espacio colaborativo de Google en la nube, “por envío de información personal hacia Estados Unidos”.

Te recomendamos

Sanciones a Google

De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de Europa (RGPD), ninguna empresa tecnológica debe enviar datos a Norteamérica.

Por ello mismo, las Agencias de Protección de Datos de los países europeos han empezado a evaluar a las compañías para comprobar que respeten dicha norma. Hasta el momento, Francia, Italia y Austria centraron sus esfuerzos en Google Analytics, buscando defender la “privacidad del usuario”.

En septiembre de 2021, la Autoridad Danesa de Protección de Datos emitió una decisión en la que ordenaba al municipio de Helsingør que realizara una evaluación de riesgos del procesamiento de datos personales por parte del municipio en las escuelas primarias.

Tras dicho proceso, ahora la agencia ha aplicado la misma sanción a Google en el resto de los municipios del país.

Te recomendamos

Los Chromebooks no se salvan

Los municipios y ayuntamientos tendrán que eliminar Google Workspace y todos los trabajos en la nube antes del 3 de agosto, donde empezará a regir la orden.

No obstante, ahora el mandato se amplía a los Chromebooks, computadoras personales que llevan el sistema operativo de Google y que se utilizan principalmente para estudiantes.

Google ha invertido en las mejores prácticas de privacidad y en evaluaciones de riesgo diligentes, y ha puesto nuestra documentación a disposición de todos para que cualquiera pueda ver cómo ayudamos a las organizaciones a cumplir con el RGPD”, afirma una portavoz de Google a Computer Hoy. “Los colegios son dueños de sus propios datos. Solo procesamos sus datos de acuerdo con nuestros contratos con ellos. En Workspace for Education, los datos de los estudiantes nunca se utilizan para publicidad u otros fines comerciales. Organizaciones independientes han auditado nuestros servicios, y mantenemos nuestras prácticas bajo constante revisión para mantener los más altos estándares de seguridad y cumplimiento posibles”.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola