Mark Zuckerberg probó un teclado ‘invisible’ que desarrolla en Meta

Así funciona su teclado virtual en una mesa tradicional de oficina. | Fuente: Composición

Con lentes Meta Quest, Zuckerberg convirtió una mesa en un teclado funcional para la realidad virtual.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha mostrado al mundo un ‘teclado invisible’ para la realidad virtual.

Con la ayuda de sus lentes Meta Quest (y una especie de código QR), el multimillonario puede escribir en “cualquier superficie plana” con gran comodidad.

Teclado para el VR

En las imágenes compartidas en su cuenta de Instagram, se puede ver cómo funciona este producto de Reality Labs, su división de realidad mixta y nuevos proyectos en el metaverso.

Zuckerberg se coloca sus lentes de realidad virtual y se dispone a escribir en una mesa de escritorio convencional. Lo único diferente es que existen unas hojas con una especie de códigos que, supuestamente, guían al software a identificar la superficie.

Luego de ello, el dueño de Meta se dispone a escribir como un teclado corriente, viendo las teclas a través de los lentes.

En las pantallas expandidas de su vista de realidad virtual, se puede apreciar cómo un avatar digita virtualmente todo lo que el usuario escribe en el teclado invisible.

Según su publicación, pudo escribir a una velocidad de 100 palabras por minuto, mientras que el jefe de tecnología de la empresa, Andrew Bosworth, pudo conseguir la cifra de 120 palabras por minuto.

Creaciones

Reality Labs reúne a un equipo de investigadores, desarrolladores e ingenieros de primer nivel para construir el futuro de la conexión dentro de la realidad virtual y aumentada.

La unidad es el resultado de la fusión de varias iniciativas bajo Meta Platforms y la incorporación de varias empresas adquiridas. Esto incluye CTRL-Labs, fundado por Thomas Reardon, que desarrolla tecnología de interfaz neuronal no invasiva, así como Oculus, una empresa fundada en 2012 por Palmer Luckey, Brendan Iribe, Michael Antonov y Nate Mitchell para desarrollar un casco de realidad virtual para videojuegos, y que ahora es la principal puerta de ingreso para el metaverso, el universo digital alterno que plantea Zuckerberg en su empresa.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola