Meta: ¿Los trabajadores han perdido la confianza en el liderazgo de Mark Zuckerberg?

Las cosas no andan bien en Meta. | Fuente: Mark Zuckerberg | Montaje de NiusGeek

Las pérdidas en el metaverso y despidos masivos han cambiado el clima en el gigante que controla Facebook, WhatsApp e Instagram.

Meta tuvo resultados trimestrales mucho mejores de lo esperado, subiendo sus ventas en un 3%, sumando 28.65 miles de millones de dólares en ingresos en los primeros tres meses de 2023.

Sin embargo, los ánimos son los mejores dentro del gigante de las redes sociales, informa el Washington Post.

¿Qué pasa en Meta?

Durante un encuentro de una hora con los empleados de Meta, Mark Zuckerberg respondió preguntas incómodas.

Una de ellas estaba relacionada a por qué los trabajadores deberían tener confianza en su liderazgo. “Es una pregunta completamente justa”, indicó según una grabación obtenida por medio estadounidense.

Meta pasa un tornado interno luego de haber despedido alrededor de 21 mil trabajadores y no ver los frutos de su inversión (pérdida) en el metaverso, en el cual ya ha gastado 30 mil millones de dólares desde finales de 2020, cuando cambió su nombre desde el clásico Facebook.

Te recomendamos

El liderazgo de la compañía, en la que Mark Zuckerberg tiene un poder incuestionable con un 61% de acciones con poder a voto, ya era cuestionado en 2022. En una encuesta interna de octubre de 2022, antes de los despidos masivos, solo un 31% de participantes creían que el liderazgo llevaba la compañía en la dirección correcta. En mayo de 2022 este número ascendía a 42%.

“Lo que era especial sobre Meta era la confianza. Todos creíamos y realmente sentíamos que era nuestra compañía, incluso defendiéndola cuando todo el mundo decía que éramos la maldad encarnada. Pero ha sido destruida (la confianza), así que se siente como una traición”, indicó un empleado actual al Washington Post.

Fracasos como los dispositivos de videollamada Portal o la venta de cascos de realidad virtual Oculus para promover el metaverso de Meta, con muchos usuarios migrando a otras plataformas como VR Chat han marcado los esfuerzos sin frutos de la compañía.

La mala respuesta al metaverso ha hecho que Meta anuncie a los inversionistas que iba a dedicarle más esfuerzo a la tecnología de moda, la inteligencia artificial.

Te recomendamos

En cuando a sus redes sociales, Facebook registró una cifra preocupante a inicios de 2022. Por primera vez perdió usuarios diarios desde que se volvió una compañía pública. Esto, mientras TikTok gana cada vez más relevancia a pesar de los cuestionamientos en varios países por su procedencia china.

Ante el cuestionamiento en la reunión interna, Mark Zuckerberg explicó por qué los trabajadores deberían quedarse en su imperio, asegurando que ninguna otra compañía es capaz de brindar las experiencias sociales a miles de millones de personas como Meta lo hace.

“Al final del día, espero que estén aquí porque creen en el trabajo que estamos haciendo. Este es un lugar muy especial”, aseguró.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola