Meta “degradará” a los medios estatales rusos en Facebook e Instagram

La compañía desea evitar "desinformación" sobre la invasión rusa a Ucrania. | Fuente: Unsplash

Facebook también planea etiquetar a los medios de comunicación rusos, los cuales son financiados por el gobierno.

Bajo el argumento de combatir la desinformación, Meta ha anunciado que tomará medidas para frenar la influencia de los medios de comunicación estatales de Rusia en Facebook e Instagram.

Meta, que ya bloqueó el acceso a RT y Sputnik dentro de la Unión Europea y Ucrania, “degradará” a todos los medios estatales en todo el mundo.

El presidente de Asuntos Globales de Meta, Nick Clegg, calificó la medida como “sin precedentes”, y dijo que la compañía estaba haciendo que los medios estatales rusos fueran “más difíciles de encontrar” en Facebook e Instagram.

“Estamos degradando el contenido de las páginas de Facebook y las cuentas de Instagram de los medios de comunicación controlados por el estado ruso”, dijo Clegg durante una llamada con los periodistas. “También hemos comenzado a degradar publicaciones que contienen enlaces a sitios web de medios controlados por el estado ruso en Facebook en los últimos días”.

En contra de sus publicaciones

Hasta el momento, la compañía solo ha bloqueado las páginas por completo en la Unión Europea, luego de una prohibición de los legisladores, y dentro de Ucrania.

Además de degradar el contenido, Clegg dijo que Facebook también agregará etiquetas a todos los enlaces a los sitios web de los medios estatales rusos que se comparten en sus plataformas para "brindar más información a las personas antes de que las compartan o para hacerles saber que conducen a sitios web estatales de medios controlados”. Las páginas de Facebook y las cuentas de Instagram controladas por los medios estatales también tendrán etiquetas.

Las etiquetas, que se lanzarán en los próximos días, aparecerán en cualquier enlace a los medios estatales rusos y advertirán que Facebook cree que el editor está "parcial o totalmente bajo el control editorial del gobierno ruso". El jefe de política de seguridad de Facebook, Nathaniel Gleicher, agregó que la compañía estará atenta a nuevos sitios web o enlaces creados para evadir la política.

La última actualización de Facebook se produce después de varios días de medidas energéticas contra los medios estatales rusos por parte de las principales empresas tecnológicas. Twitter también agregó nuevas etiquetas a los medios de comunicación estatales y tomó medidas para reducir su visibilidad en su plataforma. TikTok también bloqueó el acceso al contenido dentro de la Unión Europea, y Microsft también eliminó los medios estatales rusos de muchas de sus plataformas.


Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola