Las acciones de Snap caen un 40% a medida que la empresa frena las contrataciones

Snap se desploma 40 por ciento y su CEO indica que la compañía no alcanzará sus objetivos de ingresos y ganancias durante el trimestre actual. | Fuente: Edición

Snap no podrá alcanzar sus objetivos de ingresos y ganancias en el trimestre actual, según lo advertido por el director ejecutivo Evan Speigel.

Las acciones de Snap se desplomaron un 40% luego de que el director ejecutivo Evan Spiegel advirtiera en una nota a los empleados que la compañía tecnológica no alcanzará sus objetivos de ingresos y ganancias en el trimestre actual.

La empresa también reducirá las contrataciones hasta fin de año, ya que busca administrar los gastos, escribió Spiegel. Parte de la carta fue presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores.

"Hoy presentamos un 8-K, compartiendo que el entorno macro se ha deteriorado más y más rápido de lo que anticipamos cuando emitimos nuestra guía trimestral el mes pasado", escribió Spiegel en la nota. "Como resultado, mientras nuestros ingresos siguen creciendo año tras año, lo hacen más lentamente de lo que esperábamos en este momento".

Te recomendamos

Snap también indica que reducirá sus contrataciones, pasará de contratar a 2000 empleados a 500. | Fuente: Snap

Snap cae en Wall Street

En abril, Snap informó que no alcanzaron las expectativas de ventas y ganancias de Wall Street. En ese momento, la compañía dijo que esperaba entre un 20% y un 25% de crecimiento interanual en los ingresos. 

Además, Spiegel culpó a la economía por las pérdidas de la empresa. "Al igual que muchas empresas, seguimos enfrentando el aumento de la inflación y las tasas de interés, la escasez de la cadena de suministro y las interrupciones laborales, los cambios en la política de la plataforma, el impacto de la guerra en Ucrania y más", dijo el CEO de Snap.

La compañía también planea ralentizar su contratación durante el resto del año. Snap planea contratar a 500 personas más este año, a diferencia de las 2000 personas nuevas que contrató en los últimos 12 meses. "También evaluaremos el resto de nuestros presupuestos para 2022 y se les ha pedido a los líderes que revisen los gastos para encontrar ahorros de costos adicionales", decía el memorando de la compañía. 

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola