Apps de citas: 1 de cada 5 usuarios en el Perú fue engañado por un perfil falso

Las apps de citas ganan popularidad. | Fuente: Pixabay

La búsqueda del amor puede conducir a archivos maliciosos y al doxing si el usuario no toma precauciones.

Se acerca San Valentín y las formas en las que las personas forman amistades y/o crean parejas han cambiado gracias a las apps.

Las apps de citas han acercado a muchos amigos y parejas, pero también pueden ser traicioneras.

Apps de citas: ¿Engañados por perfiles falsos?

En base a datos de una encuesta de Kaspersky, podemos saber que un 51% de consultados en el Perú utilizó una app de citas en alguna ocasión. Cerca del 23% de ellos admitió que fue engañado por un perfil falso.

Te recomendamos

Más alarmante, un 19% de consultados en la región contó que fue víctima de doxing. Es decir, su información privada se hizo pública en internet o fue vendida.

Kaspersky lista los tres principales riesgos que afrontaron los usuarios peruanos que utilizaron estas apps de citas:

  • Enlaces o archivos adjuntos maliciosos (32%)
  • Perfiles falsos (23%)
  • Robo de identidad (25%)

“Cualquier persona que se registre en una aplicación de citas debe ser cauteloso al revelar información personal y ser consciente de los riesgos que compartir datos sensibles con extraños puede significar para ellos al corto y largo plazo. El acceso a datos personales como la dirección, lugar de trabajo, nombre, número de teléfono, etc., por personas malintencionadas aumenta los riesgos de trasladar las amenazas del mundo virtual al físico”, comenta Eduardo Chavarro, Especialista en Respuesta a Incidentes del Equipo Global de Respuesta a Emergencias en Kaspersky

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola