Instagram: La diferencia entre restringir, bloquear o silenciar

Instagram: La diferencia entre restringir, bloquear o silenciar | Fuente: Instagram

La aplicación Instagram cuenta con diferentes apartados para cuidar la privacidad y seguridad de los usuarios.

Instagram es una de las aplicaciones que se preocupa mucho por la seguridad y privacidad de los usuarios, no en vano cuenta con estrictas políticas que permiten que la aplicación sea un entorno seguro, pero muchas veces la inteligencia artificial falla o no puede ubicar todas las cuentas que infringen norma, por lo que ha brindado diferentes opciones a los usuarios para denunciar, restringir y silenciar cuentas que puedan estar ocasionando ciertos malestares.

Instagram protege la privacidad

La aplicación cuenta con diferentes opciones a la hora de proteger al usuario de una cuenta indeseable, estos son: silenciar, bloquear y restringir.

Silenciar

Silenciar una cuenta significa que el usuario, necesita dejar de ver contenido de esta sin dejar de seguirla, esto aplica mayormente para personas que no desean seguir viendo contenido de amigos o expareja, pero que por alguna razón tampoco quieren dejar de seguirlos en Instagram, ni dejar de ver sus publicaciones.

Instagram posee dos opciones para esta función: silenciar historias o publicaciones, estos seguirán disponibles y se podrán encontrar buscando el directamente al perfil desde la lupa de búsqueda, más no aparecerán en el feed.

Restringir

Restringir una cuenta limita la vista que se tiene de ella y viceversa. Al restringir una cuenta, el usuario remueve el permiso de enviar mensajes privados a la cuenta, además no le muestra ciertas publicaciones y los comentarios que sean entre esa cuenta y la del usuario serán privados.

Bloquear

Esta es una última acción de privacidad, se realiza contra una cuenta de la que ya no se desea saber nada, pues la opción bloquear no permitirá al otro usuario ver la cuenta de Instagram de la persona que lo bloqueó, tampoco enviarle mensajes ni ver su actividad. 

Junto a esta acción también se pueden denunciar cuentas por contenido abusivo, blogs o acoso. 

Denunciar cuentas ofensivas

Instagram también posee la opción de reportar mensajes y comentarios ofensivos antes de bloquear una cuenta, esta opción se puede realizar a través del menú de los comentarios (para reportar comentarios) o a través del perfil (para bloquear la cuenta) presionando levemente la foto del usuario que se desea denunciar.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola