Código de programación ruso aparece en miles de apps estadounidenses

Las apps han empezado a eliminar el código de procedencia rusa. | Fuente: Unsplash

Según un reporte de Reuters, Pushwoosh es en realidad ruso y mantiene código informático en famosas apps en Norteamérica, incluido el de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Miles de aplicaciones desarrolladas para Android y iOS de origen estadounidense llevan en su interior código de Pushwoosh, empresa de la que se ha descubierto es rusa.

El reporte llega de Reuters y advierte problemas de seguridad en estas apps ante un posible espionaje. Dentro del listado de programas, incluso aparecen los de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), agencia estadounidense para combatir amenazas para la salud.

Te recomendamos

Engaño y preocupaciones

De acuerdo con el informe, las compañías fueron engañadas por Pushwoosh, ya que esta empresa se presentaba con sede en Estados Unidos.

Los CDC se enteraron de su procedencia rusa por la noticia, por lo que procedieron a eliminar su código de siete aplicaciones públicas. El ejército del país señaló que había advertido este asunto en marzo, por lo que también eliminaron su contenido.

Según documentos de la empresa presentados públicamente en Rusia y revisados ​​por el medio, Pushwoosh tiene su sede en la ciudad siberiana de Novosibirsk, donde está registrada como una empresa de software que también realiza procesamiento de datos. Emplea a unas 40 personas y reportó ingresos de 143.270.000 rublos (2,4 millones de dólares) el año pasado.

Sin embargo, en redes sociales y en presentaciones regulatorios de Estados Unidos se presenta como estadounidense, con sede en California, Maryland y Washington.

Te recomendamos

Era importante su papel

Pushwoosh brinda soporte de código y procesamiento de datos con el fin de analizar la actividad en línea de los usuarios y enviar notificaciones automáticas.

Reuters no encontró evidencia de que Pushwoosh haya manejado mal los datos de los usuarios. Sin embargo, las autoridades rusas han obligado a las empresas locales a entregar los datos de los usuarios a las agencias de seguridad nacionales.

El fundador de Pushwoosh, Max Konev, dijo en un correo electrónico que la empresa no había tratado de enmascarar sus orígenes rusos. "Estoy orgulloso de ser ruso y nunca ocultaría esto".

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola