Fiscalía abrió 11 investigaciones por muertes en protestas entre diciembre y enero último

La Fiscalía dispuso el inicio de 18 investigaciones por lesiones de personas en el contexto de las manifestacionesFuente: Andina

El Ministerio Público también dispuso el inicio de 18 investigaciones por lesiones de personas en el contexto de las manifestaciones, así como la apertura de 105 carpetas fiscales para investigar a quienes presuntamente habrían cometido delitos.

Te recomendamos

El Ministerio Público abrió, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, 11 investigaciones fiscales por las muertes de ciudadanos ocurridas en las movilizaciones sociales durante el gobierno de Dina Boluarte, con el fin de determinar a los responsables.

Del mismo modo, la Fiscalía dispuso el inicio de 18 investigaciones por lesiones de personas en el contexto de las manifestaciones, así como la apertura de 105 carpetas fiscales para investigar a quienes presuntamente habrían cometido delitos de resistencia a la autoridad, disturbios, contra la tranquilidad pública, entre otros.

Cifras

De acuerdo a los datos del Ministerio Público, producto de los enfrentamientos en las protestas, se reportaron 54 fallecidos, 53 civiles y un efectivo policial, así como 793 heridos, de los cuales 435 son civiles y 358 agentes de la Policía Nacional.

Asimismo, se ha registrado 639 detenidos, de los cuales 53 vienen cumpliendo con una orden de detención preliminar y ocho se encuentran con prisión preventiva.

Visita de Otárola a Fiscalía

Recordemos que el premier Alberto Otárola acudió el pasado lunes al Ministerio Público para rendir su declaración como parte de la investigación preliminar que le inició la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, junto a la presidenta Dina Boluarte y algunos exfuncionarios de su gobierno, por las muertes registradas durante las manifestaciones de los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023.

Se trata del primero en acudir a este proceso. Alberto Otárola llegó al promediar las 3:00 p. m. hasta el piso 11 de la sede fiscal junto a su abogado y personal policial asignado a su seguridad como alto funcionario del actual gobierno para asistir a esta diligencia fiscal relacionada a este caso.

Como se sabe, la presidenta Dina Boluarte, junto al jefe del Gabinete, Alberto Otarola, el Ministro de Defensa, Jorge Chávez y los exministros Pedro Angulo, César Cervantes y Victor Rojas son investigados por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre del 2022 y enero del 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

Las manifestaciones contra el actual gobierno iniciaron desde el pasado 10 de diciembre y hasta el momento hay 54 personas fallecidas debido a los enfrentamientos con la Policía y el bloqueo de carreteras.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola