Propietario del domicilio legal de Martha Huatay señala que ella no vive ahí “desde el 2008”, según la Fiscalía

Martha Huatay, condenada por terrorismo, es procesada por el caso Tarata | Fuente: Andina

En la audiencia de prisión preventiva contra la ex cabecilla terrorista, el representante de la Fiscalía explicó que la procesada no pudo ser notificada en el domicilio legal que consignó ante el Poder Judicial, tras ser puesta en libertad el 2017

La Fiscalía de la Nación informó que Martha Huatay Ruiz, abogada vinculada a la organización terrorista Sendero Luminoso, no pudo ser notificada, en su domicilio legal, de la audiencia de prisión preventiva en su contra que debía realizarse hoy, jueves, por el caso Tarata.

Según sostuvo Pablo César Espinoza, representante del Ministerio Público, el propietario de dicho inmueble señaló que Huatay Ruiz no vive ahí desde el 2008.

"El Ministerio Público ha cumplido con las formalidades exigidas por el Código Procesal Penal (…) Esa constatación fue ordenada por el Ministerio Público a fin de validar la vivienda de la acusada. Según la versión del propietario del bien, no vive ahí desde el año 2008”, indicó el fiscal.

Esta información respondió a un pedido del defensor público, Yudmor Frith Espinoza para que "no se instale la audiencia" dado que no se había realizado la notificación de ley respectiva a la procesada.

El fiscal Pablo Espinoza resaltó que el acta de constatación domiciliaria estuvo a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP) por disposición de su despacho. 

Continuación de la audiencia

Ante ello, la magistrada Soledad Barrueto dispuso que Martha Huatay vuelva a ser notificada sobre esta audiencia de prisión preventiva, pero esta vez bajo la modalidad de edicto penal publicado por tres días consecutivos mediante el Diario Oficial El Peruano.

La jueza precisó que, luego de este trámite, se procederá a programar la nueva fecha para esta audiencia de prisión preventiva y, en caso de que Martha Huatay no acredite a un abogado particular, se le asignará un defensor público.

Cabe resaltar que la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo, pidió que se imponga 9 meses de prisión preventiva contra la investigada por el atentado en la calle Tarata, en el distrito de Miraflores, ocurrido en el año 1992.

Sin embargo, según un reportaje del diario El Comercio, la ex cabecilla senderista salió hacia Argentina en junio del año 2022, y, desde entonces, no ha retornado al Perú.

Martha Huatay, de 77 años, recuperó su libertad el 16 de octubre del año 2017 tras cumplir una condena de 25 años de prisión que se le impuso por el delito de terrorismo al formar parte de “Socorro Popular”, grupo encargado de la defensa legal de los senderistas detenidos y de la organización de protestas y atentados durante las décadas de 1980 y 1990 en nuestro país.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola