Proética advierte que suspensión del fiscal Rafael Vela desestabiliza los esfuerzos para sancionar "el más grande esquema de corrupción"

La titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, y el suspendido fiscal superior Rafael Vela. | Fuente: Ministerio Público

La organización Proética instó a la ciudadanía a mantenerse alerta para la defensa del Estado de derecho en el país, luego de que se ratificara la suspensión de Rafael Vela.

Proética rechazó la suspensión durante 8 meses y 15 días del fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, por parte de la Autoridad de Control del Ministerio Público e invocó a la ciudadanía a mantenerse alerta para la defensa del Estado de derecho y la lucha contra la corrupción en el país. 

En un pronunciamiento, la ONG peruana señaló que esta cuestionada medida desconoce los estándares internacionales de libertad de expresión de los magistrados y desestabiliza los esfuerzos para identificar responsabilidades y sancionar el más grandes esquema de corrupción de las últimas décadas, el cual involucra a expresidentes (Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y Ollanta Humala), líderes políticos (Keiko Fujimori) y grandes empresas brasileñas y peruanas.

Para Proética, "las dilaciones, errores estratégicos y excesos" del Equipo Especial Lava Jato "deben valorarse y corregirse según criterios técnicos" y "no manipularse para garantizarle impunidad a los procesados removiendo fiscales incómodos atropellando la institucionalidad".

La organización no gubernamental criticó también la suspensión de Daniel Soria como procurador general del Estado, una acción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que tachó de "arbitraria". 

"Estas decisiones se suman a una serie de ataques a los avances sostenidos en la dimensión punitiva de la lucha contra la corrupción, como los intentos aún en curso por inutilizar la colaboración eficaz y la extención de dominio, así como la amenaza vigente contra la Junta Nacional de Justicia", advirtió.

"Ya ella ha dejado de ser autónoma"

Tras confirmarse su suspensión, el fiscal Rafael Vela dijo que contó con un "apoyo falso" de la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, y que fue notificado sobre el rechazo a su apelación en el mismo momento en que ella daba un discurso hacia los fiscales anticorrupción.

"Ya ella ha dejado de ser autónoma para, finalmente, actuar de acuerdo con sus consignas y, entiendo, su propia supervivencia. Hay un mensaje de control que gobierna la institución en estos momentos. No un mensaje de respeto por la autonomía y la independencia que deben tener los fiscales", expresó a un medio local.

Vela, además, denunció un contubernio entre Patricia Benavides —quien dio por concluida la designación de Rafael Vela como coordinador del Equipo Especial Lava Jato y de las fiscalías de lavado de activos a nivel nacional— y el jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí, para suspenderlo del cargo y reveló que existe un "acta de sujeción fujimorista" a favor de la fiscal de la Nación.

"Han traído y movilizado a todos los fiscales presidentes de Junta de Fiscales Superiores del país para un propósito personal, porque, evidentemente, se trataba de que vengan a Lima, pero no para cumplir funciones propias de representación, sino para que puedan tomarse una fotografía institucional de respaldo y firmar un documento de adhesión", añadió.

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola