Presidente del TC indicó que no convocó a magistrados que votaron contra el indulto de Fujimori porque no participan de la reposición

El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales, indicó que el debate "ya fue" y que "solo lo resuelven quienes declararon fundado el pedido de excarcelación".

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Morales votó a favor de excarcelar al exmandatario Alberto Fujimori. | Fuente: Andina

El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales, señaló que no se convocó a los magistrados Monteagudo y Ochoa porque ellos habían votado en contra de la excarcelación del exmandatario Alberto Fujimori y, de acuerdo con el titular del TC, solo conocen el recurso de reposición los miembros que votaron a favor.

"Los dos magistrados que votaron en contra de la decisión de excarcelación no participan del recurso de reposición. Esa resolución fue firmada por cuatro magistrados que declaramos improcedente las aclaraciones y los magistrados Monteagudo y Ochoa dijeron que se debía anular la sentencia. Entonces solo quedan cuatro. Y los cuatro son los únicos que conocen el recurso de reposición del señor Fujimori a efectos de que el Tribunal ordene la excarcelación", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.

"Esto no se resuelve en debate plenario porque el debate ya existió, ya fue. Esto solamente era resolver un recurso de reposición que tanto en el Poder Judicial como en el Tribunal Constitucional solo lo resuelven quienes declararon fundado el pedido de excarcelación. En absoluto no hay ninguna irregularidad", agregó.

Morales votó a favor de excarcelar al exmandatario Alberto Fujimori. | Fuente: RPP

Te recomendamos

"Es un habeas corpus que está aquí hace más de un año y seis meses"

Ante los cuestionamientos por la inusual celeridad el TC para resolver en favor de excarcelar a Fujimori, Morales indicó que el exmandatario se encontraba preso pese a una orden que exigía su liberación.

"Este es un habeas corpus que está aquí en el Tribunal Constitucional hace un año y seis meses. Se evita la aclaración, se le da la oportunidad al juez de la causa en Ica que resuelva, pasan dos días y el juez de la causa devuelve el expediente. Una vez que devuelve, la persona sigue presa y tiene una orden de excarcelación", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola