Presidenta del Congreso critica que el Presidente se refiera a los periodistas secuestrados con un tuit: "debe salir y dar la cara"

Presidenta del Congreso criticó que el Presidente se pronuncie con un tweet sobre secuestro a periodistas | Fuente: Congreso de la República

Además, la primera vicepresidenta del Congreso solicitó que el ministro del Interior sea citado en la Comisión de Fiscalización para que responda sobre las acciones que está tomando frente a los hechos en Chota

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, solicitó que el Presidente y el Premier tomaran acciones contundentes respecto a los hechos acontencidos en el distrito de Chadín.

"Yo espero que el Presidente, el Premier, el Ejecutivo, salgan a rechazar este tema y tomen medidas y cartas en el asunto. Porque cada vez que pasa algo, lamentablemente no escuchamos ni al Premier ni al Presidente decir algunas palabras en contra de lo que está sucediendo", sostuvo.

En ese sentido, criticó que el Presidente solo haya emitido un tweet rechazando estos hechos.

"Sabemos que estamos en la era de la tecnología, de las redes, que muchos solo ponen un tweet, pero él es el Presidente de la República, él tiene que salir a dar la cara, a hablar", señaló.

Solicitan presencia del ministro del Interior

Asimismo, la primera vicepresidenta del Parlamento, Lady Camones, remitió un oficio al presidente de la Comisión de Fiscalización, Héctor Ventura, para que cite en su grupo de trabajo al ministro del Interior a fin de que informe sobre las acciones que su sector está tomando frente a los hechos.

"Mucho agradeceré que, en uso de sus facultades, se sirva invitar al señor Cosme Mariano González Fernández, ministro del Interior, a efectos de que se sirva informar y explicar los hechos suscitados, así como las acciones que desde su despacho se han adoptado con la finalidad de poner a buen recaudo y preservar la integridad y la vida de las personas indebidamente retenidas, la recuperación de sus equipos de trabajo, así como las medidas que adoptará para identificar y capturar a los responsables de estos hechos execrables", se lee en el documento.

Por su parte, la tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, solicitó invitar hoy jueves al ministro del Interior para que "informe ante el Congreso de la República, respecto de las acciones que se han implementado a raíz del secuestro del periodista de investigación Eduardo Quispe y su camarógrafo Elmer Valdiviezo".

También desde la Defensoría

Por otro lado, la representante de la Defensoría del Pueblo, Carolina Garcés, señaló en RPP Noticias que su institución se encuentra preocupada por los hechos acontecidos contra los periodistas y que cumplirán con sus competencias en el caso.

"Cuando hay situaciones vinculadas ya a la libertad individual y la integridad, la cosa se agrava muchísimo más. Y es por eso que, desde que tomamos conocimiento, la Defensoría del Pueblo, en el ejercicio de sus funciones, tomó contacto con la Policía, el Ministerio Público. Ya se está investigando y nosotros supervisando", resaltó.

Además, señaló que su institución está realizando "mayor vigilancia" en temas de libertad de expresión dados los constantes atropellos contra este derecho en los últimos meses.

"Esa es una razón por la cual, desde la Defensoría del Pueblo, actualmente, se tiene una mayor vigilancia en cumplimiento de nuestras funciones porque se trata de personas y de una institucionalidad que hay que defender de los representantes de medios de comunicación para podernos informar. Esto se debe investigar", sostuvo.

 


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola