Poder Judicial declaró infundado pedido de Yenifer Paredes para viaje por 30 días a Cajamarca

La cuñada del expresidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, solicitó autorización al Poder Judicial para viajar al centro poblado de Chugur, distrito de Anguía, provincia de Chota, en Cajamarca.

Yenifer Paredes hizo este pedido de viaje al centro poblado de Chugur al estar sometida al cumplimiento de reglas de conducta que se le impuso en la investigación preparatoria que afronta por el caso ‘Anguía’, entre ellas, la prohibición de ausentarse de lugar donde reside en Lima sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial, a través del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, rechazó este martes el pedido de autorización de viaje a Cajamarca que solicitó la defensa legal de Yenifer Paredes, cuñada del expresidente Pedro Castillo.

El juez Raúl Justiniano denegó el pedido al señalar que el plazo solicitado “no se condice con el trámite”.

Y es que el argumento para solicitar el permiso de viaje por 30 días al centro poblado de Chugur, en la provincia de Chota, se basó en el tiempo que le llevará a Yenifer Paredes realizar los trámites para el recojo de su título universitario.

Como se sabe, la cuñada de Pedro Castillo hizo este pedido al estar sometida al cumplimiento de reglas de conducta que se le impuso en la investigación preparatoria que afronta por el caso ‘Anguía’, entre ellas, la prohibición de ausentarse de lugar donde reside en Lima sin previa autorización judicial.  

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder mostró, días atrás, su oposición a esta solicitud de viaje.


Acusación de Fiscalía

El referido equipo especial de fiscales atribuye a Yenifer Paredes; junto a su hermana Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo; sus hermanos Walter y David Paredes; al exalcalde de Anguía, José Medina; y otros ser parte de una presunta organización criminal dedicada a las licitaciones públicas fraudulentas.

Esta organización criminal tenía como campo de acción las regiones de Lima, Cajamarca y Amazonas donde se favoreció a empresas de fachada con el otorgamiento de la buena pro de obras públicas vinculadas al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento por grandes sumas de dinero pese a no contar con los requisitos exigidos por la ley.

Te recomendamos


Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola