Poder Judicial evaluará desde las 9:30 a.m. de este miércoles pedido de prisión preventiva a Pedro Castillo

El exmandatario fue detenido preliminarmente luego de que intentara un golpe de Estado. | Fuente: Andina

El requerimiento de 18 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo fue presentado por el fiscal supremo Uriel Terán. El exmandatario cumple detención preliminar por 7 días, plazo que vencerá durante la tarde de este miércoles. 

El Poder Judicial programó para este miércoles 14 de diciembre la audiencia en la que se evaluará el requerimiento del Ministerio Público para imponer 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo.

Fuentes de RPP Noticias confirmaron que la audiencia se realizará desde las 9:30 de la mañana en el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria del juez supremo Juan Checkley. 

 

El Ministerio Público solicitó la noche de este martes 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente de la República, Pedro Castillo. Este requerimiento fue presentado por el fiscal supremo Uriel Terán.

El expresidente Pedro Castillo permanece con detención preliminar por 7 dìas, plazo que vence este miércoles 14 de diciembre a la 1:42 de la tarde. Sin embargo, esta medida en su contra se prolongará hasta que el Poder Judicial resuelva este requerimiento.

Rechazo a apelación

Durante la tarde la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó el pedido de apelación presentado por la defensa de Pedro Castillo para anular la detención preliminar en su contra por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.

El juez César San Martín, presidente de la Sala, dispuso que el mandatario cumpla con los siete días que le impuso el juez Juan Carlos Checkley Soria a pedido del Ministerio Público.

En su resolución, el magistrado consideró que el delito de rebelión no se da únicamente mediante el alzamiento en armas, sino que pretende quitar autoridad a las instituciones democráticas, a fin de concentrar todo el poder.

Además, remarcó que al tratarse de un ilícito de intención sí permite la tentativa. Con respecto a la figura de conspiración, precisó que debe haber coautoría anticipada.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola