Jorge Chávez Cotrina, coordinador de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada: "No es un capricho del Ministerio Público investigar al presidente"

El Ministerio Público ha pedido un aumento en el presupuesto para el año 2023 | Fuente: RPP

El funcionario de la Fiscalía criticó al Poder Ejecutivo por el bajo presupuesto de la institución porque complica las labores que se realizan para enfrentar al crimen organizado.

Te recomendamos

Jorge Chavez Cotrina, coordinador de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada, criticó que el gobierno no se preocupara por la falta de presupuesto necesario en el Ministerio Público para seguir adelante con todos los procesos investigatorios que tienen a su cargo. En ese sentido, señaló además que, aunque es lamentable, si tienen que seguir investigando al presidente lo harán.

"Es muy dificil, pero lamentablemente nosotros no investigamos personas sino hechos. Si es que el Ministerio Público no abre la investigación frente a sucesos tan públicos estaríamos cometiendo delito de omisión de funciones. No es un capricho de la Fiscalía investigar al presidente, a los ministros o congresistas el tema está en que los medios de comunicación existen noticias de crímenes y según la constitución, nosotros que investigar desde el momento que tenemos la noticia criminal. No podemos hacernos de la vista gorda, debemos chocar con personas que están en el poder y lo tenemos que hacer", expresó en el programa Todo se Sabe de RPP.

Jorge Chávez Cotrina también advirtió del bajo presupuesto que obtendría el Ministerio Público para el próximo año. En ese sentido explicó que demanda estimada asciende a S/ 8 937 millones; sin embargo, el proyecto de ley del Ejecutivo, solo les asigna S/ 2 786 millones.

"El problema es transversal, no vamos a cumplir con las metas que quisieramos cumplir; sin embargo, nosotros seguimos trabajando con lo que tenemos. Este año por ejemplo ya hemos gastado de nuestro presupuesto el 70 % y a fines de año vamos a terminar el 100 %. El año pasado logramos gastar el 96 % del presupuesto en comparación con otras instituciones que no llegan ni al 30 %, entonces sí hay capacidad de gasto", manifestó.

El funcionario recalcó los problemas que pueden tener para enfrentar al crimen organizado sino tienen las condiciones necesarias.

"No tenemos el apoyo tecnológico y científico que debe tener toda institución seria como en otros países del mundo. En Colombia, Chile, Argentina y Uruguay los Ministerios Públicos tienen un presupuesto de acuerdo a sus necesidades. Tú no puedes enfrentar al crimen organizado, que mueve miles de millones de soles, con un presupuesto miserable que nos entrega el Ejecutivo", sostuvo.

Patricia Benavides: "La Fiscalía es una familia pobre en un país rico"

La titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, advirtió una brecha presupuestal del 69 %, que limita los objetivos trazados por su gestión, así como la continuidad e implementación de programas importantes.

“El Ministerio Público es una familia pobre en un país rico. Está en sus votos cambiar esta situación”, manifestó la fiscal de la Nación, al solicitar a los integrantes de la Comisión de Presupuesto, atender las necesidades planteadas durante su exposición.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola