Patricia Benavides aseguró que fiscales que no cumplan objetivos del Ministerio Público serán “separados o cambiados”

Patricia Benavides es titular del Ministerio Público desde junio de 2022. | Fuente: Andina

Las declaraciones de la titular del Ministerio Público se producen tras los cuestionamientos en su contra por los recientes cambios en el Equipo Especial del caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, dijo que se cambiará o destituirá de la institución a los fiscales que no cumplan con sus deberes. 

“Personas que no están cumpliendo el objetivo que se ha trazado desde la Fiscalía de la Nación, ellos son separados o cambiados”, señaló durante un megaoperativo realizado en el distrito limeño de San Martín de Porres, en el marco del estado de emergencia para combatir la criminalidad en esta jurisdicción.

Las declaraciones de Benavides se producen tras los cuestionamientos en su contra por los recientes cambios en el Equipo Especial del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’

El pasado 29 de septiembre, la alta funcionaria dio por concluida la designación de la fiscal anticorrupción Magaly Elizabeth Quiroz Caballero en el Equipo Especial del caso Los Cuellos Blancos del Puerto y la retiró de la investigación, a pesar de que tenía conocimiento del proceso desde marzo de 2021. También fue retirada su colega Yenny Huacchillo Núñez.

De acuerdo con la resolución, la remoción de Quiroz Caballero se dio a propuesta del coordinador general de este equipo especial de la Fiscalía para que su grupo cuente con "un buen clima laboral".

Te recomendamos

'Los Cuellos Blancos del Puerto'

Según investigaciones del Ministerio Público, la presunta organización criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto' habría estado diseñada mediante tres redes de corrupción, cada una de ellas integrada por funcionarios que son actualmente investigados en diversas instancias jurisdiccionales.

Una primera red interna habría estado integrada por jueces y personal administrativo de diversos juzgados; además, habría existido una red externa conformada por abogados litigantes y empresarios. Una tercera red estaría comprendida por el prófugo y exjuez supremo César Hinostroza y exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), quienes habrían coordinado la designación de jueces y fiscales. 

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola