Ministro de Justicia: "Las opiniones de Sardón se sujetan ahora a las políticas del Gobierno"

Arana indicó que el rol del exmagistrado Sardón como representante del Perú ante la OEA va a ser de defensa del país. | Fuente: RPP

Anteriormente, el exmagistrado del Tribunal Constitucional José Luis Sardón de Taboada, nombrado como representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo que nuestro país debería salir de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, se refirió al nombramiento del exmagistrado del Tribunal Constitucional José Luis Sardón de Taboada como representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y precisó que sus declaraciones sobre el retiro  del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos fueron a título personal.

Además, señaló que al ser nombrado epresentante de nuestro país ante la OEA tendrá un trabajo idóneo.

"En primer lugar, la designación del señor Sardón de Taboada representa un hito importante para el gobierno, porque el señor Sardón tiene una trayectoria no solamente democrática, sino académica, y además es un hombre que conoce la realidad nacional e internacional", manifestó.

"Desde luego que sus opiniones personales, que en su momento habrá él señalado, se sujetan ahora, al aceptar el cargo, a la política de gobierno y tenemos la firme convicción que la defensa que vamos a hacer en la Corte Interamericana y, desde luego, en la Comisión, va a ser en defensa de los intereses del Perú. Estoy seguro va a dejar muy en alto los valores democráticos y constitucionales", agregó.

El titular del Minjus indicó que el rol del exmagistrado Sardón como representante del Perú ante la OEA va a ser de defensa del país.

Las declaraciones de Arana se dieron en el marco de la presentación de un servicio gratuito que ha dado a conocer Sunarp, mediante el cual se va a detectar si un vehículo que se ofrece en venta está en calidad de sospechoso o ha sido calificado como una unidad robada.

Te recomendamos

¿Qué dijo Sardón sobre la Corte IDH?

El nuevo representante de Perú en la OEA comentó en una anterior entrevista para Willax que no confía en los jueces de la Corte IDH.

“Creo que es indispensable salirnos (de la Corte IDH). Además, creo que la administración de justicia en el Perú no es solamente el Poder Judicial, gracias a Dios. Tenemos la justicia constitucional. Una parte de la justicia constitucional está dentro del Poder Judicial. Pero hay otra parte, la parte decisiva, que es el Tribunal Constitucional, que no está en el Poder Judicial, sino que está por encima. A pesar de todos los problemas que tiene el Tribunal Constitucional, yo confió mucho más en el TC que en estos siete fulanos [los jueces de la Corte] elegidos sabe Dios cómo”, declaró entonces.

Te recomendamos

Valgan verdades

¿Qué pasará con la Junta Nacional de Justicia tras la reposición de Vásquez y Tello?

La Junta Nacional de Justicia repuso a Aldo Vásquez e Inés Tello, tras resolución del Poder Judicial, ¿cómo responderá el Congreso? Carlos Villarreal te explica.

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola