Ministerio del Interior se pronunció sobre detención de Zamir Villaverde

El empresario había denunciado un reglaje en su contra desde que salió del penal | Fuente: Congreso

Zamir Villaverde se encuentra detenido en la comisaría de La Planicie, en el distrito de La Molina, luego de que fuera denunciar un reglaje en su contra. Mininter respondió tras lo ocurrido. 

El Ministerio del Interior aseguró esta noche que la retención de Zamir Villaverde en una comisaría de La Molina se debió a que aún contaba con orden de captura debido a una falta de actualización en el sistema de requisitorias.

Villaverde fue detenido la noche del miércoles en la comisaría de La Planicie, cuando fue a denunciar un reglaje porque dos vehículos realizan vigilancia en su vivienda. Sin embargo, los policías lo arrestaron de manera sorpresiva.

"Al momento de ingresar su nombre y documento de identidad al sistema que verifica si un ciudadano cuenta con alguna requisitoria vigente por parte del Poder Judicial, el personal policial se dio cuenta que Zamir Villaverde contaba con una orden de captura aún y procedió a su detención en la comisaría de La Molina a fin de comunicar al Ministerio Público y Poder Judicial", se lee en el comunicado del Ministerio del Interior.

En el documento también se conoció que el ministro Mariano González ha solicitado a la Comandancia General de la PNP que le brinde un informe sobre lo ocurrido.

La defensa del empresario había indicado en RPP Noticias que Zamir Villaverde le comentó sobre los dos vehículos que estarían realizando el presunto reglaje a su domicilio.

Tras unas horas en la dependencia policial, el empresario pudo salir del lugar para volver hasta su vivienda.

Villaverde salió libre del penal Ancón

El investigado empresario Zamir Villaverde abandonó el martes el penal de Ancón días después de que el Poder Judicial revocara la prisión preventiva que cumplía desde su detención el último marzo en el marco de la investigación en su contra por presuntos actos de corrupción por caso Puente Tarata.

La decisión del juez Manuel Chuyo Zavaleta se tomó luego de que el abogado de Villaverde, Julio Rodríguez, solicitara directamente al juzgado esta petición tras conocerse que el proceso de colaboración eficaz al que se había acogido tiene más avances con la entrega de información y su corroboración.

Durante la audiencia reservada para evaluar la situación de Zamir Villaverde, la fiscal Karla Zecenarro se pronunció a favor de la liberación del empresario ya que reconoció que estaba colaborando con las investigaciones y que su seguridad estaba en riesgo en el penal. 

El Poder Judicial ya tiene el pedido para que Villaverde se convierta en colaborador eficaz y salga en libertad, según el abogado Rodríguez.

Rodríguez también recordó que anteriormente el investigado empresario ha entregado información a la Fiscalía "que ha sido terriblemente útil" y con la cual, por ejemplo, se ha logrado "solventar de manera contundente" una investigación al presidente de la República y dictar una orden de detención preliminar al exministro Juan Silva.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola