Martín Vizcarra: fiscal concluye investigación preparatoria por presunta colusión agravada y usurpación

El mandatario afronta investigaciones en el Congreso por compras irregulares en el Estado cuando fue presidente | Fuente: Andina

El expresidente Martín Vizcarra es investigado por presuntas irregularidades cuando fue gobernador regional en Moquegua. Ahora el Ministerio Público decidirá si abre acusación formal o manda al archivo este proceso penal. 

Te recomendamos

El fiscal Germán Juárez Atoche dio este lunes por concluida la investigación preparatoria seguida al expresidente Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción cuando se desempeñó como Gobernador Regional de Moquegua.

Esta investigación preparatoria, que se inició en el mes de marzo del 2021, gira en torno a las declaraciones que brindaron aspirantes a colaboradores eficaces ante el despacho de dicho magistrado respecto a presuntos sobornos que habría recibido el exmandatario cuando fue Gobernador Regional de Moquegua por parte de empresas vinculadas al caso “ Club de la Construcción” a cambio del Proyecto de Irrigación Lomas de Ilo y de la construcción del Hospital de dicha región del sur del país.

El fiscal Juárez Atoche comunicó su decisión por escrito al despacho de jueza Margarita Salcedo Guevara para los fines de ley. En los próximos días, el representante del Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato deberá determinar si su despacho formula acusación fiscal contra el exmandatario o bien dispone el sobreseimiento o archivo de este proceso penal.

El expresidente Martín Vizcarra es procesado bajo mandato de comparecencia con restricciones por los presuntos delitos de colusión agravada, cohecho pasivo propio, usurpación y asociación ilícita en agravio del estado a raíz de este caso.

Critica al Congreso y Ejecutivo

El expresidente Martín Vizcarra aseguró que ve difícil un éxito en la tercera moción de vacancia presidencial porque no llegarán a los 87 votos para conseguir la destitución de Pedro Castillo. En ese sentido, criticó que dos poderes del Estado estén inmersos en una "guerra fraticida".

"Lo que hay aquí es una guerra frontal entre el Congreso y el Gobierno, ya se han perdido todos los niveles de política, diplomacia. Aquí hay una guerra fraticida: 'o mato o muero' ¿Sabe en qué va a terminar de todo eso? en que ambas instituciones se van a autoeliminar, eso es cuestión de meses y los dos van a desaparecer", expresó en el programa Todo Se Sabe de RPP Noticias.

Descartó concertación para compra de pruebas rápidas

El expresidente Martín Vizcarra acudió a la Comisión de Fiscalización del Congreso la semana pasada para responder por las presuntas irregularidades sobre las compras y adquisiciones realizadas durante la emergencia sanitaria por la COVID-19.

"Aquí hablan que se habría concertado compra de pruebas rápidas. Eso lo descarto así, de plano, así como la Mesa Directiva del Congreso descartó de plano el pedido de confianza. Yo también descarto de plano", aseveró.

En otro punto, Vizcarra Cornejo se animó incluso a dar recomendaciones para el manejo de la crisis sanitaria actual: "Estamos por empezar la quinta ola y hay que tener cuidado. Hay que hacer la recomendación. No confiar", enfatizó. Finalmente, solicitó que se mejore las coordinaciones en caso se requiera una nueva citación.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola