Karina Pinasco: Fiscalía inicia diligencias preliminares por caso de exviceministra del Minam

Fiscalía informó que se realizó diligencias urgentes para recabar información del despacho del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, en la sede del Ministerio del AmbienteFuente: Minam

Asimismo, el Ministerio Público realizó "diligencias urgentes" para recabar información del despacho del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales. Fiscalía investiga el presunto delito de corrupción de funcionarios - tráfico de influencias en el caso.

El Ministerio Público anunció en sus redes sociales que inició las diligencias preliminares contra los que resulten responsables en el caso vinculado a la exviceministra del Minam, Karina Pinasco Vela, quien renunció a su cargo luego de que un reportaje periodístico revelara un presunto favorecimiento a una ONG cercana a ella.

"Como parte de la investigación, se realizó diligencias urgentes para recabar información del despacho del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, en la sede del Ministerio del Ambiente", agregó el pronunciamiento de la Fiscalía.

Las investigaciones estarán a cargo de la Segunda Fiscalía Especializada de Delitos de Corrupción de Lima y los posibles involucrados son investigados por el presunto delito de corrupción de funcionarios - tráfico de influencias.

Karina Pinasco señala que no hubo nada irregular con ONG

Como se sabe, Pinasco Vela renunció a su cargo como Viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales. En entrevista con RPP Noticias, negó haber cometido un error o haber beneficiado a la ONG 'Amazónicos por la Amazonía' (AMPA) que ella misma fundó junto a su familia, tal como sostiene una denuncia periodística en su contra.

"No ha habido nada irregular dentro de todo el proceso porque recordemos que estos procesos de reconocimientos de OMEG vienen desde el 2018, en la COP 14, en el marco del Convenio de Diversidad Biológica del cual Perú forma parte (…) El proceso con Amazónicos por la Amazonía fueron a partir de junio de 2022", señaló al justificar el procedimiento en el programa Sin Vueltas de RPP TV.

Tras descartar haber recibido un beneficio económico luego de que la ONG 'Amazónicos por la Amazonía' lograra ingresar una carta al Ministerio del Ambiente en la que solicitaba que la concesión Alto Huayabamba, que administra, sea registrada como una OMEC. Sin embargo, reconoció que pudo haber cometido un error por su "inexperiencia" en el sector público.

Procurador presenta denuncia contra Pinasco

Por otro lado, el procurador anticorrupción, Javier Pacheco, señaló que su despacho ha presentado una denuncia penal por negociación incompatible contra la exviceministra del Minam.

"Hemos hecho una denuncia penal contra esta persona por el delito de negociación incompatible. ¿Qué ha sucedido? Esta persona anteriormente habría sido funcionaria del gobierno regional de San Martín y cuando estuvo ahí también se le investigó por haberse adjudicado 400 hectáreas en San Martín. Ella ya formó parte de AMPA, esta empresa es conformada y ella forma parte de esta empresa conjuntamente con el padre de uno de sus menores hijos y conjuntamente con su madre que fungía en el rol de tesorera", declaró en Las Cosas como Son.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola