PJ rechazó habeas corpus presentado por José Nenil Medina, alcalde de Anguía, para recuperar su libertad

Poder Judicial rechazó recurso presentado por el alcalde de Anguía, José Nenil Medina | Fuente: Foto: Municipalidad de Anguía

En su resolución, el juez precisó que, si bien la detención preliminar dictada contra el exalcalde de Anguía venció el pasado 18 de agosto, todavía está pendiente que se resuelva el pedido fiscal de 36 meses de prisión preventiva.

Te recomendamos

El alcalde de Anguía, José Medina, continuará recluido en la sede policial de la DIVIAC, ubicada en el Cercado de Lima, luego de que el juez constitucional Jonathan Valencia López rechazó la acción de habeas corpus que presento para que se ordenará su inmediata libertad.

El magistrado declaró infundado dicho recurso que presentó la defensa legal de José Medina para dejar sin efecto la decisión del juez Raúl Justiniano Romero, quien ordenó su detención preliminar por 10 días como parte de la investigación que se le sigue junto a Ynnifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo, por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos en agravio del Estado.

El titular del Segundo Juzgado Constitucional de Lima precisó en su resolución que, si bien la detención preliminar dictada contra el exalcalde de Anguía venció el pasado 18 de agosto, al día siguiente el fiscal Hans Aguirre solicitó que se le imponga 36 meses de prisión preventiva, requerimiento que está pendiente de resolver ahora por el juez Jhonny Gómez Balboa.

Ante ello, el magistrado precisa que en este caso el juez Justiniano Romero no vulneró los derechos constitucionales del alcalde de Anguía y que ahora corresponde a su defensa legal presentar los mecanismos procesales existentes frente al pedido de prisión preventiva que solicitó el Ministerio Público en contra su defendido.

José Nenil Medina podría recibir más de 23 años de cárcel

El fiscal Jorge García Juárez, del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, estimó que José Nenil Medina, alcalde de Anguía (Cajamarca), podría recibir una condena mínima de 23 años de pena privativa de la libertad en caso sea hallada culpable de los delitos de organización criminal, lavado de activos y colusión agravada.

Durante la audiencia de pedido de 36 meses de prisión preventiva para José Nenil Medina, el fiscal explicó que al investigado alcalde se le imputa los delitos de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos, que por tratarse de delitos graves, contemplan penas que superan los cuatro años de pena privativa de la libertad previsto como requisito.

En respuesta, el abogado Martín Silva, defensa legal de José Nenil Medina, señaló que la gravedad de esta supuesta condena no puede ser utilizada por el Ministerio Público para sustentar el pedido de 36 meses de prisión preventiva, mientras que el fiscal insistió en que esta medida busca asegurar su presencia en las investigaciones.

El representante del Ministerio Público sustentó que la medida de 36 meses de prisión preventiva resulta necesaria para asegurar su presencia durante los actos que requiere esta investigación. Además, recordó que durante las diligencias fiscales se pudo identificar que cuenta con varias propiedades que no garantizan su arraigo domiciliario.

PODCAST RPP: El Congreso ha desmantelado la reforma en el sistema universitario, denuncia Flor Pablo

La legisladora dijo que hubo intereses económicos detrás del proyecto aprobado por insistencia en el pleno del Parlamento. En cambio, el legislador Alex Paredes, del oficialista Bloque Magisterial, justificó el respaldo de su grupo a la insistencia del proyecto pese a que el Gobierno observó la ley.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola