José Domingo Pérez: El proyecto de ley para modificar la colaboración eficaz busca "que siga el statu quo de la corrupción"

El fiscal cuestionó la iniciativa aprobada en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso. | Fuente: RPP Noticias

El fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, advirtió en RPP que el proyecto que plantea modificar la colaboración eficaz afectaría a todas las investigaciones contra organizaciones criminales en diversos delitos.

Te recomendamos

José Domingo Pérez Gómez, fiscal del Equipo Especial Lava Jato, señaló este miércoles que si el Congreso de la República aprueba el proyecto que modifica la colaboración eficaz obligaría a archivar las investigaciones en curso contra organizaciones criminales y que se mantenga el “statu quo de la corrupción”.

En declaraciones a Nada está dicho de RPP Noticias, el magistrado indicó que el dictamen aprobado en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso establece 8 meses para recabar toda la información que puedan ofrecer los investigados que se sometan a la colaboración eficaz, cuando dicho proceso realmente puede tardar años.

“(Las organizaciones criminales) son estructuras difíciles de desbaratar y la colaboración eficaz es una herramienta (para ello) y si el Congreso de la República nos va a establecer 8 meses, pues lo que nos están señalando es que mejor se cierre todo, se archive todo y que siga el statu quo de la corrupción, la impunidad y el crimen”, señaló.

Afectación a investigaciones

El fiscal José Domingo Pérez indicó también que el objetivo del proyecto es que las investigaciones contra las organizaciones criminales fracasen, pues se busca que quienes están colaborando con la justicia no tengan certeza sobre cuál será su situación.

En ese sentido, indicó que ya ha recibido a investigados sometidos al proceso de colaboración eficaz, quienes han expresado su preocupación sobre cómo les afectaría si el proyecto es aprobado por el pleno del Congreso.

“Hay pues una preocupación de lo que va a suceder, porque este proyecto de ley como está redactado lo único que favorece es al crimen”, manifestó.

Sobre proceso a Keiko Fujimori

José Domingo Pérez también cuestionó que el proyecto culpe al proceso de colaboración con la empresa brasileña Odebrecht como la causa de “una incorrecta administración de justicia”, por lo que consideró que corren riesgo los futuros juicios a los investigados. En específico se refirió al proceso contra Keiko Fujimori y aseguró que ya ha solicitado que las declaraciones de los colaboradores sean prueba anticipada.

“Se le ha solicitado al juez que adelantemos esa parte del juicio, adelantemos esa posibilidad de examinar a estas personas que se sometieron a un proceso de colaboración eficaz y si el juez lo considera procedente, pues los estaremos examinando con todas las garantías para todos los acusados, imagino en los siguientes meses y si es posible en marzo o abril”, dijo.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola