Jefe del INPE explicó que Alberto Fujimori no fue excarcelado hoy por temas administrativos

Un error en el registro de las firmas en la resolución del Tribunal Constitucional que ordenó la liberación de Alberto Fujimori impidió que pueda ser liberado este martes.

El titular del INPE, Javier Llaque, indicó que Alberto Fujimori no fue liberado este martes como ordenó el Tribunal Constitucional (TC) debido a un error en el trámite realizado por dicho órgano jurisdiccional, por lo que deberán subsanarlo este miércoles a primera hora, a fin de que continúe el procedimiento conforme al reglamento.

Javier Llaque, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), explicó que por un error administrativo concerniente al registro de las firmas de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) en la resolución que ordenaba "la inmediata libertad" del expresidente Alberto Fujimori, impidió que este abandone hoy, martes, el penal de Barbadillo.  

“Lo que ocurre es que el tribunal, su personal y los magistrados, no tienen sus firmas registradas en la institución, en los registros del INPE”, dijo el funcionario en La Rotativa del Aire - Edición Noche de RPP.

En ese contexto explicó que esta “omisión” obedece a que “no es normal que el Tribunal Constitucional ordene una libertad de manera directa” y que por ello es por lo que nunca se registraron las firmas de sus integrantes.

“Cuando se ha personado alguien del TC con la resolución se le informó que su firma no estaba registrada”, agregó.

Deben subsanar registro de firmas 

Llaque sostuvo que las firmas que faltan son la del secretario y la del magistrado que remite la resolución y que se les explicó “que es un trámite interno” y que al subsanar este registro, el miércoles a primera hora (8:00 a.m.), se “ingresa la libertad y se inicia el trámite”.

“Son nuestros registradores los que verifican que esté el documento y la resolución completa y otros detalles que normalmente se cumplen para todas las libertades. No vamos a hacer ninguna excepción ni poner ninguna traba en este tema”, afirmó.

A ello, añadió que una vez se cumpla todo el procedimiento correspondiente, el personal del INPE da el visto bueno y remite al penal (en este caso el de Barbadillo) toda la documentación “para la ejecución de la libertad”.

“El INPE se encarga de llevar toda la documentación al penal y el penal es el que ejecuta la libertad”, detalló.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola