Poder Judicial amplió prisión preventiva por nueve meses contra excongresista Freddy Díaz

Freddy Díaz cumple prisión preventiva desde febrero de este año. | Fuente: Andina

El Poder Judicial precisó que, con esta disposición, el cese de la prisión preventiva contra el excongresista Freddy Díaz, investigado por presuntamente abusar de una trabajadora, expirará en agosto del 2024.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria prorrogó por nueves meses la prisión preventiva impuesta al excongresista Freddy Díaz Monago, acusado de abusar sexualmente de una trabajadora de su despacho congresal en julio del 2022.

En su cuenta de “X” (antes Twitter), el Poder Judicial alegó que el Ministerio Público identificó una conducta obstruccionista del investigado exlegislador, quien, además de ocultar evidencia, habría solicitado a la testigo de la víctima retirar la denuncia.

“El desarrollo de la investigación adquirió el carácter de compleja, por lo que se requiere de este plazo para acopiar elementos de convicción”, se lee.

El pedido de ampliación de la medida coercitiva fue solicitado el último 16 de octubre por la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, puesto que el plazo inicial de nueve meses de prisión preventiva, que se impuso el pasado 20 de febrero, vencía el 19 de noviembre de este año.

El Poder Judicial también precisó que, con la reciente disposición judicial, el cese de la prisión preventiva de Freddy Díaz vencerá el 19 de agosto del 2024.

¿Dónde está recluido Freddy Díaz?

Freddy Díaz permanece recluido en el penal de Lurigancho desde el 20 de febrero del 2023, cuando el Poder Judicial ordenó la prisión preventiva.

Por su parte, el pleno del Congreso de la República aprobó el pasado 23 de enero el informe final que recomienda inhabilitar de la función pública por 10 años al parlamentario Freddy Díaz, acusado de haber ingerido licor en las instalaciones de Palacio Legislativo. 

Emerson Campos, abogado del excongresista Freddy Díaz, aseguró en ese entonces que el hecho de que su cliente se haya puesto a disposición de las autoridades tras la orden de 9 meses de prisión preventiva en su contra, por una presunta violación sexual a una trabajadora de su despacho, no implica que asuma la responsabilidad por ese delito.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola