Daniel Urresti: reprograman audiencia por caso Hugo Bustíos para el próximo 6 de octubre

Daniel Urresti es uno de los candidatos municipales que busca llegar a la Alcaldía de Lima | Fuente: Andina

El abogado defensor de Daniel Urresti no se presentó por una licencia médica y eso motivó a que la audiencia se realice después de las Elecciones Municipales y Regionales 2022. 

Te recomendamos

La Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria de la Corte Superior de Justicia reprogramó para el próximo jueves 06 de octubre desde las 2:30 p.m. la continuación del juicio oral contra el candidato municipal Daniel Urresti.  Este proceso que se le sigue al exministro del Interior es por el caso del asesinato del periodista Hugo Bustíos Saavedra.

La razón de que la audiencia no se realizara este martes se debe a que el abogado de Urresti no se presentó debido a una licencia médica. Por ello el juez que lleva a cargo del proceso tomó esta decisión. El Ministerio Público también aceptó la reprogramación. 

La Fiscalía señala en su tesis que Daniel Urresti fue autor mediato del asesinato de Hugo Bustíos y por eso piden 25 años de prisión en su contra; mientras que para la defensa del exministro el crimen lo atribuyen a Sendero Luminoso.

El también excongresista aseguró en una de las audiencias que no sabía que Hugo Bustíos realizaba una labor periodística en 1988 cuando fue asesinado en Huanta y cuando él era oficial de inteligencia en una base contrasubversiva del lugar.

Urresti calificó como "una emboscada" pregunta sobre su situación judicial

Daniel Urresti, cuestionó a la periodista Josefina Townsend, moderadora del debate municipal, por preguntarle sobre su situación legal por el caso Hugo Bustíos y la de su candidato a teniente alcalde, José Luna Morales, pese a que, según su opinión, esto no se ajusó a los criterios previamente establecidos.

El candidato por Podemos Perú calificó como "una emboscada disfrazada de pregunta" y recordó que, un día antes del debate, los organizadores de este evento público aseguraron que los moderadores realizarían preguntas de seguimiento; es decir, una repregunta "sobre el tema que se estaba tratando".

"La pregunta era sobre las áreas verdes existentes. La pregunta de seguimiento tenía que ser sobre lo mismo; sin embargo, esto ha sido una emboscada. Claramente se nota que están tratando de crear un nuevo (Jorge) Muñoz y eso es injusto (...) El JNE dice que ellos no pueden controlar a los moderadores, pero los moderadores tenían claro el formato", cuestionó el exministro.

Un video compartido por el programa Panorama mostró a Daniel Urresti increpando directamente a la moderadora Josefina Towsend al término del bloque de preguntas ciudadanas. En el video compartido se aprecia que el hecho ocurrió durante el corte comercial del debate y se observa únicamente al candidato de Podemos Perú frente a los conductores.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola