Corte Suprema admitió a trámite apelación de Pedro Castillo para revertir prisión preliminar

Pedro Castillo está detenido desde el miércoles 7 de diciembre, fecha en que trató de perpetrar un golpe de Estado al anunciar la disolución del Congreso. | Fuente: Andina

El juez supremo Juan Carlos Checkley adoptó esta medida al determinar que el recurso cumplió las formalidades que exige la ley para que sea revisado por la instancia superior.

La Corte Suprema admitió a trámite la apelación que presentó el expresidente Pedro Castillo para dejar sin efecto la orden de detención preliminar que se le dictó por un plazo de siete días, en el marco de la investigación que se le sigue por el fallido golpe de Estado que protagonizó el último miércoles 7 de diciembre.

El juez supremo Juan Carlos Checkley adoptó esta medida al determinar que el recurso, presentado ayer, sábado, por la defensa legal del exmandatario, cumplió las formalidades que exige la ley para que sea revisado por la instancia superior.

La defensa legal de Castillo Terrones también apeló la decisión judicial que declaró fundada la legalidad de la detención del exmandatario que ejecutó la Policía el miércoles 7, cuando el vacado jefe de Estado se retiró de Palacio de Gobierno para dirigirse con su familia a la sede de la embajada de México en Perú.

Checkley dispuso conceder la apelación y remitir este recurso a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, instancia que, de admitir el recurso a trámite, evaluará el pedido en una audiencia virtual donde participarán las partes involucradas para emitir una decisión final sobre el caso del maestro chotano.

El magistrado también acogió el pedido del exmandatario para que se apersonen como sus abogados los doctores Miguel Pérez Arroyo y María Adriano Guzmán, quienes, de manera individual o conjunta, ejercerán su defensa legal en este caso.

Cabe precisar que la detención preliminar de Pedro Castillo vencerá el miércoles 14, a las 13:42 horas. Mientras tanto, el Congreso sesionará este domingo para ver el oficio enviado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en el que da cuenta sobre las investigaciones preliminares contra el expresidente, la expremier Betssy Chávez y el exministro del Interior, Willy Huerta.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola