César Nakazaki: Preocupa que Corte IDH requiera no indultar a Alberto Fujimori pese a restricciones por caso Pativilca

El abogado del exmandatario expresó su disconformidad con el requerimiento de la Corte IDH. | Fuente: RPP Noticias

El abogado del expresidente Alberto Fujimori consideró que no había una “emergencia” que amerite el requerimiento de la Corte IDH al Estado peruano para que no se ejecute el indulto al exmandatario

César Nakazaki, abogado de Alberto Fujimori, expresó su preocupación ante la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que el Estado se abstenga de ejecutar el fallo del Tribunal Constitucional, pese a que la justicia peruana dispuso recientemente medidas de comparecencia contra el exmandatario.

En declaraciones a Nada está dicho de RPP Noticias, el abogado señaló que si la defensa se allanó a estas medidas por el caso Pativilca, no había una “emergencia” que amerite que el presidente de la Corte IDH decidiera adoptar el requerimiento para frenar el indulto de Alberto Fujimori.

“Lo que me preocupa es esto; ¿le habrán informado (al presidente de la Corte IDH) que hace cuatro días ya en Perú se ha dictado una comparecencia con restricciones y un impedimento de salida por 18 meses que ha dictado el Poder Judicial y que nosotros nos hemos allanado?”, indicó.

En esa línea, indicó que informó ante la Corte IDH sobre esta decisión contra el expresidente Alberto Fujimori; sin embargo, el órgano judicial adoptó esta medida.

Pide que la Corte IDH los escuche

Nakazaki sostuvo también que era necesario que se defina en los próximos días si se otorgará la libertad al exmandatario. Asimismo, aseguró que insistirá ante la Corte IDH para que se pueda escuchar la postura de la defensa de Alberto Fujimori sobre los casos La Cantuta y Barrios Altos, pues consideró que en ese tribunal no se escucha a la parte afectada.

“Se escucha a la comisión, se escucha a las víctimas, se escucha al Estado, pero al enfermo, que es el que pide finalmente si se debe mantener el indulto o no, no se le escucha”, sostuvo.

“Lo que digo es que si el derecho a la salud, porque el derecho a la salud que está en juego es el de Alberto Fujimori, o sea si se da o no se da el indulto, sobre eso depende la vida y la salud de Alberto Fujimori”, añadió.

Ante la posibilidad de que la Corte IDH resuelva que la decisión del Tribunal Constitucional va en contra de su sentencia de supervisión de 2017 sobre los casos Barrios Altos y La Cantuta, el abogado de Alberto Fujimori indicó que no tendrían problema en que se revise el indulto con una junta médica.

“Si la Corte Interamericana mantiene los términos, y lo digo públicamente, si la Corte Interamericana mantiene los términos de su decisión que un amparo, una junta médica verifique las enfermedades del expresidente Fujimori, nosotros vamos a estar absolutamente de acuerdo”, dijo.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola