César Acuña sobre audios: "No debemos politizar una reunión privada que hace el presidente del partido con su bancada"

César Acuña refirió que la Fiscalía determinará si hubo delito en su reunión con Lady Camones y demás congresistas de APP | Fuente: Andina

A su salida de la Fiscalía, donde es investigado por presunto tráfico de influencias, César Acuña negó que le hubiera dado órdenes a la entonces presidenta del Congreso y dijo que era "una reunión normal"

El líder de Alianza para el Progreso (APP) y actual candidato al Gobierno Regional de La Libertad, César Acuña, se presentó esta mañana ante la Fiscalía Anticorrupción para dar sus declaraciones en el marco de la investigación preliminar que se le sigue por presunto tráfico de influencias.

Como se recuerda, el despacho presidido por la fiscal Janny Sánchez abrió una investigación tras hacerse público el audio en el que el líder de APP le exige a la entonces presidenta del Congreso, Lady Camones, que gestione un proyecto de ley que beneficiaría su candidatura electoral.

"Era una reunión normal"

Al respecto, tras brindar su declaración indagatoria, Acuña refirio a la prensa que "no se debe politizar" una "reunión normal" entre un líder de un partido político y su bancada.

"No debemos tratar de politizar una reunión que hace el presidente del partido con su bancada. Eso es normal, eso es común no solo en el Perú sino en el mundo", afirmó.

En ese sentido, afirmó que se trató de una "reunión privada" y dio a entender que no era la primera vez que se daba.

"Fue una reunión privada, una reunión política, como siempre lo he hecho, como presidente del partido con la bancada. Desgraciadamente apareció el audio", sostuvo

Además, negó haber dado órdenes a Lady Camones y dijo que las acusaciones "se aclararán en el tiempo".

"No es una orden. Recuerden que ese día era reunión de la bancada, no era algo que yo tenía que decirle (...) Eso se va a ver cuando se practique la pericia al audio, cuando se transcriba lo que dice el audio. Entonces, eso se va a aclarar a nivel de la Fiscalía", afirmó.

Asimismo, señaló que acudirá a todas las citaciones de la Fiscalía y que el Jurado Electoral Especial ha demostrado que "no ha sido una conversación electoral".

Como se sabe, el Jurado Electoral Especial de Trujillo (JEET) archivó tres pedidos de exclusión presentados en contra del líder de APP por los referidos audios tras determinar que el ofrecimiento de la creación de una entidad territorial no se encuentra establecido dentro de los parámetros de entrega o promesa de entrega para obtener la preferencia de los votantes, tal como lo alegaban los denunciantes.


Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

La cultura en la campaña electoral a la alcaldía de Lima

En esta campaña electoral, los candidatos a la alcaldía de Lima difunden muy poco sus propuestas culturales. ¿Cuáles son éstas? ¿Existen? En el siguiente informe repasamos las iniciativas que consignan en sus planes de gobierno.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola