Caso Metro de Lima: Equipo Especial Lava Jato presenta solicitud de recusación por "riesgo de parcialidad"

El caso ‘Metro de Lima’ comenzará la etapa de juicio oral el próximo 5 de diciembreFuente: Andina/ imagen referencial

El caso ‘Metro de Lima’ comenzará la etapa de juicio oral el próximo 5 de diciembre, después de haber superado la etapa de control de acusación meses atrás. Se tiene previsto que la primera sesión de este juicio se realice desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

El Primer Despacho del Equipo Especial Lava Jato, a cargo del fiscal provincial José Domingo Pérez, presentó un pedido de recusación contra la jueza Fernanda Ayasta Nassif, quien integra el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, sala que estará a cargo del juicio oral por el caso Metro de Lima.

De acuerdo con el Ministerio Público, el requerimiento del equipo especial fue presentado ante circunstancias que hacen prever el grave riesgo de parcialidad por los vínculos laborales con Lourdes Carreño, —representante legal de Odebrecht—, testigo emplazado para el juicio oral, así como su vinculación laboral con el gobierno aprista en el que se desarrolló el proyecto Metro de Lima, Línea 1, Tramo 1 y Tramo 2.

El caso ‘Metro de Lima’ comenzará la etapa de juicio oral el próximo 5 de diciembre, después de haber superado la etapa de control de acusación meses atrás. Se tiene previsto que la primera sesión de este juicio se realice desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

En el caso figura como acusado el exviceministro Jorge Cuba Hidalgo, también han sido acusados Mariella Huerta Minaya, Edwin Luyo Barrientos, Miguel Ángel Navarro Portugal, Jessica Tejada, Santiago Chau Novoa, Magdalena Bravo Hinostroza, Jesús Munive Taquia y Víctor Muñoz Cuba.

Impedimento de salida

El Poder Judicial programó para el próximo 5 de diciembre el inicio del juicio oral contra el exviceministro de Comunicaciones, Jorge Luis Cuba Hidalgo, y otros por presunto favorecimiento a la empresa Odebrecht en la licitación del Metro de Lima.

Además, para este proceso serán citados a declarar un total de 115 testigos, entre los que se encuentran el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Simoes Barata; el exministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo Ramírez, y los empresarios peruanos José Alejandro Graña Miro Quesada y Hernando Alejandro Graña Acuña.

El fiscal José Domingo Pérez Gómez solicitó 35 años de prisión contra Jorge Luis Cuba Hidalgo, Edwin Luyo Barrientos y Miguel Ángel Navarro Portugal, mientras que 25 años de cárcel para Jessica Tejada Guzmán, así como penas de entre 6 y 35 años de cárcel para los demás implicados en este caso.

En agosto pasado, el Poder Judicial ordenó el impedimento de salida del país por 24 meses para el exviceministro Jorge Cuba Hidalgo.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS RPP:

-'Entrevistas ADN': El candidato electo como alcalde de Lima ya no puede hablar de promesas.

Mariana Alegre, directora ejecutiva del observatorio ciudadano Lima como Vamos, dijo que el futuro alcalde de la capital ya debe anunciar acciones concretas de su futura gestión.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola