Jefe del INPE señala que Antauro Humala "aprobó los módulos ocupacionales" para reducir su condena

El jefe del Inpe explicó que a Antauro Humala se le aplicó los módulos ocupacionales como la redención 7x1, que es la modalidad más básica para reducir la penaFuente: AFP

Omár Méndez, jefe del INPE, señaló que al etnocacerista se le aplicó la redención 7x1; es decir, 7 días de trabajo o estudio por un día de redención de pena, con lo que logró salir de prisión antes de cumplir su condena de 19 años.

Te recomendamos

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Omar Méndez, explicó los beneficios penitenciarios que recibió Antauro Humala para que se le reduzca su pena y salga en libertad. El funcionario se refirió a las manualidades de Hello Kitty y repostería que ayudaron a reducir la pena de Antauro Humala.

"El INPE se remite siempe al código de ejecución penal que es la norma que nos permite saber qué delitos tienen permiso para poder redimir la pena por trabajar o estudiar. Por supuesto que hay un capítulo que prohibe la reducción de la pena cuando se trata de delitos muy graves, pero el delito de secuestro en su modalidad básica está diseñado penitenciariamente para que se pueda aplicar una redención del 7x1", explicó.

En diálogo con La Rotativa del Aire-Edición Noche, Omar Méndez señaló que estos beneficios no aplican en delitos contra la libertad sexual, crimen organizaco, pero en el caso de Antauro Humala sí está legalmente aplicado por que fue sentenciado por el delito de secuestro en modalidad básica.

"A él se le ha aplicado la redención menos beneficiosa, que es del 7x1, y la ley lo ha permitido, por eso que en el caso de Antauro Humala se le ha aplicado la fórmula del 7x1, pero sin duda hay otros delitos que se encuentran prohibidos", detalló.

El jefe del INPE volvió a recordar que esta polémica decisión siguió el marco de la ley: "Las leyes son justamente otro espacio de debate. Si lo delitos de secuestro merecen este tipo de redención. La ley permitía esta redención, si no lo hubiera no estaría permitido".

En el caso de Humala, el jefe del INPE señaló que el líder etnocacerista ha estado en los grupos ocupacionales como computación, artesanía y manualiades. Agregó que los profesores proponen un proyecto de una figura de animación para hacer cerámica.

"[Antauro Humala] aprobó cada módulo ocupacional. Está verificado por un verificador del módulo y un profesor. En artesanía de figuras de animación, más allá de la anécdota es que los profesores utilizan figuras de animación conocidos para sus moldes de cerámica", explicó Omár Méndez en RPP Noticias.

Aclaró que en el caso de Antauro Humala "era seguir la norma vigente". "Debemos tener políticas diferenciadas y analizar cada situación porque no todas son iguales y no se puede el sitema penitenciario en una sola persona", sostuvo.

"El caso de secuestro es un delito que redime el 7x1 que es la modalidad menos beneficiosa", mencionó Méndez en La Rotativa del Aire-Edición Noche.

La redención 7x1

En esa línea, el titular del INPE, Omar Méndez, declaró que a Antauro Humala se le aplicó la redención del 7x1, "una redención que es la menos beneficiosa porque en cárceles existe la redención de dos días de trabajo y dos días de redención que busque incentivar el trabajo"

"La fórmula para aplicarlo es: al momento que se solicita este beneficio al INPE, se debe hacer cuenta el tiempo efectivo de carcelería más el tiempo cuantificado para la redención de todos los días trabajados o estudiados".

El presidente del INPE señaló que existe un programa de cárceles productivas en donde aparecen aspectos educativos como los programas de alfabetización (leer y escribir) y la educación básica alternativa para culminar la primaria y secundaria.

"Los módulos ocupacionales atienden a que tenemos que seguir la normativa del Ministerio de Educación. Están normadas por módulos técnicos en donde se busca que el interno aprenda un beneficio y tenga un poco de competitividad al ingresar a la cárcel", comentó en La Rotativa del Aire-Edición Noche.

Te recomendamos

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola