Abogado denunció penalmente a Rafael Vela, José Domingo Pérez y Gustavo Gorriti por testimonio de Jaime Villanueva

Vela Barba, Domingo Pérez y Gustavo Gorriti fueron denunciados ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción | Fuente: Composición RPP

La denuncia fue interpuesta por Luis Miguel Caya, exconsejero regional de Moquegua y militante aprista, quien los acusa de los presuntos delitos de cohecho pasivo propio y cohecho pasivo genérico

El abogado Luis Caya Salazar, ex consejero regional de Moquegua, denunció penalmente a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez y al periodista Gustavo Gorriti, por presuntos delitos contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo, tras las declaraciones fiscales de Jaime Villanueva, exasesor de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides. 

Dicha demanda fue interpuesta esta mañana ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, en la que acusa a los referidos fiscales del presunto delito de cohecho pasivo propio y al director de IDL-Reporteros por el supuesto delito de cohecho activo genérico.

Te recomendamos

Fundamentos

La demanda se fundamenta en los dichos de Villanueva Barrionuevo difundidos a través de medios de comunicación, quien "narró una serie de actos irregulares que se llevaron a cabo dentro de las instalaciones del Ministerio Público, donde se involucró (a los denunciados) con la finalidad de impedir la salida del expresidente Alan García".

"Jaime Villanueva señaló en su declaración que Rafael Vela (...) le entregó información de carácter reservado correspondiente a la investigación que se seguía contra el exmadantario (...) a Gustavo Gorriti, procediendo luego de ello a buscar apoyo mediático y cobrar favores al periodista Gorriti, producto de "esa vieja negociación" para permanecer en su cargo, para que Zoraida Ávalos (...) no lo removiera de la coordinación del Equipo Lava Jato", señala el texto.

Cabe resaltar que, según el Código Penal, se incurre en el delito de cohecho pasivo propio cuando un funcionario o servidor público acepta o recibe "donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio", para "realizar u omitir un acto en violación de sus obligaciones o el que las acepta a consecuencia de haber faltado a ellas".

En ese caso, la sanción es de "pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años e inhabilitación".

Mientras que el delito de cohecho pasivo genérico se configura cuando "el que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da o promete a un funcionario o servidor público donativo, promesa, ventaja o beneficio para que realice u omita actos en violación de sus obligaciones". En este caso, corresponde "pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años"; además de inhabilitación.

¿Quién es Luis Caya Salazar?

Respecto al demandante, según el portal del Jurado Nacional de Elecciones, Caya Salazar es militante aprista desde el 7 de diciembre del 2022.

Antes, fue parte de Alianza para el Progreso, partido con el que postuló al Congreso en las elecciones extraordinarias del 2020, aunque no tuvo éxito. 

Fue con el Frente de Integración Regional Moquegua Emprendedora Firme con el que fue elegido consejero regional de Moquegua en 2018, aunque fue separado de dicha organización política en febrero del 2020.

En abril del 2021, fue denunciado por la Procuraduría Pública del Gobierno Regional de Moquegua por los presuntos delitos de peculado doloso y negociación incompatible. Esto a raíz de una investigación de la entidad denunciante que determinó que habría percibido "doble contraprestación económica del Estado" por parte de dicha gobernatura regional como consejero, y del Gobierno Regional del Callao. 

La Rotativa del Aire

Villanueva: Fiscal Vela pidió excluir a Dina Boluarte de investigación por lavado de activos

Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides, declaró que el fiscal Rafael Vela, pidió excluir a Dina Boluarte de una investigación preliminar sobre lavado de activos. El presidente del Congreso, Alejandro Soto declara hoy sobre la investigación contra la suspendida fiscal de la nación, Patricia Benavides. Además, Defensa Civil alerta que 198 distritos están en riesgo de verse afectados por deslizamientos y huaicos.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola