Abogado de Vizcarra rechazó que no se aplique Ley Soto a favor del expresidente: "Se vulnera el principio de igualdad"

El exmandatario continuará siendo procesado por el presunto delito de negociación incompatible en el caso de la represa Chirimayuni | Fuente: Andina

El abogado defensor de Vizcarra Cornejo señaló que impugnarán la decisión de la Sala Penal de Apelaciones de Moquegua, que revocó el archivo del caso relacionado a la represa Chirimayuni

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Fernando Ugaz, abogado defensor del expresidente Martín Vizcarra, en diálogo con RPP, rechazó la decisión de la Sala Penal de Apelaciones de Moquegua que revocó el archivo del proceso penal seguido contra el exmandatario por el caso relacionado a la represa Chirimayuni.

Como se sabe, el pasado mes de octubre, Vizcarra Cornejo fue favorecido con la prescripción de la referida causa en mérito de la denominada Ley Soto, lo que permitió que se archive el proceso por presunta negociación incompatible que se habría cometido en la construcción de la represa Chirimayuni, durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.

No obstante, unos días después, la Corte Superior de Justicia de Moquegua resolvió conceder un recurso de apelación presentado por la Procuraduría Anticorrupción de dicha región contra esa resolución judicial. Finalmente, la referida sala de apelaciones revocó tal sobreseimiento. 

Te recomendamos

"Se está vulnerando el principio de igualdad"

Ante la decisión de la Sala Penal de Apelaciones de Moquegua, el abogado de Martín Vizcarra señaló que "una doctrina legal no puede declarar inconstitucional una ley", y que se habría vulnerado el principio de legalidad.

"Lo preocupante del tema es que una doctrina legal no puede declarar inconstitucional una ley, una doctrina no puede estar por encima de la ley. Este caso ya tiene muchos años en procesamiento, se había suspendido y luego había continuado, aquí lo que se está vulnerando es el principio de legalidad, sobre todo el principio de separación de poderes", explicó. 

Asimismo, remarcó que se continuará presentando impugnaciones, ya que no se habría aplicado la Ley Soto apelando al "principio de igualdad".

"El Congreso ha emitido una norma que es de aplicación para todos los casos; sin embargo, el órgano jurisdiccional entiende que para el caso del presidente Vizcarra no se debe aplicar. Esto me parece una vulneración al principio de igualdad, nosotros vamos a continuar impugnando tal decisión”, puntualizó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola