¿Qué medidas está tomando el Gobierno para evitar que el precio del pollo suba hasta S/ 15 el kilo?

Nelly Paredes habló con la prensa desde la feria ‘De la Chacra a la Olla’. | Fuente: RPP

La ministra Nelly Paredes aseguró que durante el verano se registra históricamente un incremento del precio del pollo, pero en este año -dijo- la situación se ha agravado debido al “desabastecimiento de alimentos” por las protestas en el país. 

Te recomendamos

Nelly Paredes, titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), señaló que desde su sector se están tomando medidas para afrontar el alza del precio del pollo, que según estimaciones de la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur) podría llegar a costar hasta S/ 15 el kilo en abril.

“Ya Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) ha autorizado para que las personas que crían este pollo, las grandes empresas avícolas, puedan importar huevos fértiles desde Brasil”, comentó.

“Diecisiete millones de huevos fértiles estarían llegando en 13 semanas al país, para asegurar esa proteína que es más consumida por todos los peruanos”, añadió.

La ministra refirió que desde hace 11 días se ha mantenido el precio del pollo, por lo que expresó su deseo de que “siga esa tendencia”.

Al respecto, Nelly Paredes aseguró que durante el verano se registra históricamente un incremento del precio del pollo, pero en este año -dijo- la situación se ha agravado debido al “desabastecimiento de alimentos” por las protestas en el país.

“El precio del pollo ha subido por dos razones en estos momentos. Siempre el pollo sube en verano, y eso lo sabemos porque el pollo se deshidrata. Entonces, siempre el pollo va a tener menor precio y la proporción entre peso y precio del pollo siempre es inversamente proporcional: a pollo más pequeño, el precio sube más”, sostuvo.

“Pero esta vez se ha juntado con el hecho que hemos tenido desabastecimiento de alimentos, porque la soya viene del sur del país, entra por Bolivia; y por todos estos problemas sociales que hemos tenido hay todavía demora”, añadió.

‘De la Chacra a la olla’

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego brindó estas declaraciones durante una inspección a la feria ‘De la Chacra a la olla’ en el distrito de Breña.

“Hemos traído aproximadamente 40 productores, los cuales algunos traen verduras y frutas frescas y otros, a través de emprendimientos. Tenemos maca envasada y atunes”, refirió.

La funcionaria anunció que se van a implementar más de 600 ferias a nivel nacional.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola