400 mil escolares no reciben los alimentos de Qali Warma por problemas con proveedores, reconoció la directora

"Lo que nos ha sucedido es que ciertamente hemos tenido algunos proveedores que no han podido cumplir", señaló | Fuente: RPP

La directora ejecutiva de Qali Warma, Mónica Moreno, señaló que algunos proveedores no han cumplido y que, de momento, "son más o menos 21 contratos los que se van a resolver en Lima".

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La directora ejecutiva de Qali Warma, Mónica Moreno, reconoció que al menos 400 mil escolares no están recibiendo los alimentos del programa por problemas con proveedores. Al respecto, dijo que a quienes han incumplido se les ha impuesto una penalidad e incluso se ha resuelto el contrato.

"Nosotros como programa nacional de alimentación escolar tenemos la obligación de tener a 4 millones 100 mil niños a nivel nacional. Y al respecto, venimos atendiendo al 90% de los niños a nivel nacional. Entonces, debemos tener en cuenta que hay medidas en muchos casos que hay que tomar como profesionales que son irremediables. Por ejemplo, sí en Lima hemos tenido en algunos casos proveedores que no llegaron a cumplir con la entrega, obviamente ellos están afectos a una penalidad y sumando ciertas penalidades a una resolución contractual", dijo en Encendidos de RPP.

"Lo que nos ha sucedido es que ciertamente hemos tenido algunos proveedores que no han podido cumplir y que en este momento ya son más o menos 21 contratos los que se van a resolver en Lima. Esto es lo que ha causado una baja en la atención en Lima. Pero quiero reiterar, la atención a nivel nacional es el 90%. (Son 400 mil niños que no reciben desayuno). Pero son más de tres millones y medio que sí lo reciben", agregó.

Te recomendamos

"Nuestra prioridad es reestablecer este servicio"

Más adelante, Moreno señaló que actualmente la prioridad del programa es reestablecer el servicio en los lugares en los que se ha mantenido suspendido.

"Ante cualquier problema nuestro programa tiene la modalidad de poder activar medidas extremas. Como en este caso, inmediatamente reviramos y vamos a hacer adendas y vamos a entregarle a las familias las canastas de bebidas", indicó.

"En las 14 regiones algunos proveedores han tenido inconvenientes. Hay otros que están trabajando y los felicitamos. Invitamos más bien a todos los fabricantes y proveedores a trabajar correctamente, a cumplir con todos los requisitos que ellos mismos han firmado, para no tener estos inconvenientes y quiebres en el servicio alimentario. Nuestra prioridad es justamente reestablecer este servicio en aquellas escuelas que nos está brindando. Ese es el compromiso y el día a día de nuestro programa se hará con transparencia e integridad", finalizó.

Te recomendamos

Valgan verdades

¿Un proyecto de ley que amenaza a los fiscales y a la prensa?

Congresista Luis Jon Tay propone ley que sería una amenaza a los fiscales y a la prensa en sus investigaciones ¿Se beneficiaría su hermana por el caso 'Mochasueldos'? Carlos Villarreal te explica.

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola